Proximidad y economía local
-
Nou Barris Activa Equipamiento municipal para la promoción económica y el empleo dirigido a la población de Nou Barris. Su objetivo es acercar los recursos de Barcelona Activa al vecindario del distrito y ampliar la cobertura de acciones para todos sus agentes socioeconómicos: servicios y programas de empleo, alfabetización digital, asesoramiento en derechos laborales y servicios para el fortalecimiento del tejido comercial, empresarial y el emprendimiento.
-
Impulsem el que fas Convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, para mejorar la situación socioeconómica de los distritos y barrios de la ciudad a través del desarrollo de iniciativas arraigadas en el territorio que fomenten el empleo, el emprendimiento y la empresa, la innovación socioeconómica, el turismo responsable, la innovación social y digital, o la reactivación económica.
-
Nau Vila Besòs (CA) Ubicada en el Polígono de Bon Pastor, ofrece almacenamiento a las entidades del Distrito de Sant Andreu y tiene como finalidad promover la economía colaborativa, crear sinergias, compartir y optimizar recursos, y también ofrecer un espacio para desarrollar talleres y formaciones de economía circular y de sostenibilidad ambiental. Es una iniciativa del Distrito de Sant Andreu y Barcelona Activa.
La Clota Cotreball (CA): Es un conjunto de locales de un total de 362 m2, ubicados en el barrio de La Clota que ofrecen espacios de oficina, cocina y taller de manera gratuita a el emprendimiento convencional y proyectos de economía social y solidaria. La contraprestación es la realización de acciones específicas de retorno social que se diseñan conjuntamente con las entidades de Horta-Guinardó.
Banc de Recursos Mancomunats de Ciutat Vella (CA): Es un espacio donde las entidades sociales y culturales de Ciutat Vella pueden ceder y compartir material diverso, fomentando así el trabajo en red y potenciando las sinergias entre el tejido asociativo del distrito.
Acciones de alfabetización digital en diferentes barrios de la ciudad. Formación para adquirir los conocimientos básicos y las habilidades prácticas para utilizar las tecnologías, mejorando las capacidades y disminuyendo la brecha digital de las personas participantes. Se hacen en Nou Barris Activa y los barrios de Besós-Maresme, La Verneda y la Paz, y Sant Andreu.
El desarrollo económico se distribuye de manera desigual en Barcelona: 6 de los 10 distritos, que representan el 61,8% del total de población, disponen sólo del 45% de la renta familiar agregada. Estos distritos concentran el 70% de personas en situación de paro, cerca del 70% de personas con nivel de estudios bajos y más del 70% de personas atendidas por los servicios sociales.
La heterogeneidad de la ciudad va más allá de las desigualdades socioeconómicas, ya que Barcelona es también diversa en cuanto a la distribución de activos para el desarrollo económico. A veces, estos activos son causa de desigualdades entre territorios, pero otras veces configuran oportunidades para generar actividad económica arraigada en el territorio.
Las desigualdades socioeconómicas de la ciudad hacen necesario un nuevo modelo de desarrollo en clave de proximidad, fundamentado en la economía plural, que incorpora la economía social y solidaria como nuevo paradigma.
Así, las políticas de promoción económica impulsadas desde Barcelona Activa hacen hincapié en la perspectiva territorial, apoyando actividades económicas que tengan un impacto positivo en los barrios y distritos y contribuyan a satisfacer las necesidades de cada territorio.
La estrategia de desarrollo de proximidad sitúa en el centro los vecinos y vecinas de los barrios y distritos de Barcelona. El objetivo es garantizar unos servicios y un entorno económico que influyan positivamente en su desarrollo profesional, en la generación de riqueza, en la reducción de las desigualdades y en la garantía de oportunidades.
Consulta la Estrategia de Desarrollo de Proximidad de Barcelona Activa.