Publicador de contenidos

Últimos días para contratar personal para tu empresa con las ayudas Crea Feina

El plazo finaliza el próximo 19 de septiembre para las tres líneas de subvención: Inclusiva, Investiga y de Economía Social e Impacto

Últimos días para contratar personal para tu empresa con las ayudas Crea Feina

El plazo finaliza el próximo 19 de septiembre para las tres líneas de subvención: Inclusiva, Investiga y de Economía Social e Impacto

Barcelona, 10 sep 2025

Hasta el 19 de septiembre de 2025 se pueden solicitar lasayudas Crea Feina, que ofrecen hasta 15.000€ por contrato indefinido a jornada completa. Con estas ayudas, las empresas pueden reducir costes de contratación e incorporar perfiles de valor que refuercen su actividad y compromiso social. 

Las ayudas se distribuyen en tres líneas

  • Crea Feina Inclusiva, dirigida a la contratación de personas en situación de vulnerabilidad, en su primer empleo o en situación de desempleo de larga duración. 

  • Crea Feina Investiga, destinada a la contratación de profesionales con titulación de doctorado. 

  • Crea Feina Economía Social e Impacto, orientada a la contratación de trabajadores en entidades de economía social y en sectores estratégicos con impacto social. 

Los requisitos principales son que los contratos sean indefinidos a jornada completa, que las personas contratadas estén empadronadas en Barcelona y que las empresas cuenten con al menos un centro de trabajo en el Área Metropolitana. También es necesario estar al corriente de pago con el Ayuntamiento, la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. 

El procedimiento de solicitud es sencillo y con mínima burocracia: se genera la instancia a través del aplicativo de Barcelona Activa, se registra en la Oficina Virtual de Trámites y se adjunta la documentación requerida dentro del plazo establecido. Esta gestión facilita el acceso a las subvenciones y permite a las empresas centrarse en la contratación. 

Toda la información y los detalles para formalizar la solicitud están disponibles en la web de Barcelona Activa, donde se pueden consultar las condiciones y completar el trámite antes del 19 de septiembre. Para cualquier duda o consulta, se puede contactar a través del correo electrónico: creafeina@barcelonactiva.cat

¡Solicítalas ahora e impulsa la contratación de calidad en tu empresa! 

Llegan nuevos programas para emprender este septiembre

Llegan nuevos programas para emprender este septiembre

Llegan nuevos programas para emprender este septiembre

Nuevas oportunidades para impulsar tu idea de negocio o proyecto emprendedor con programas especializados por colectivos o sectores

, 05 sep 2025

Comienzan nuevas ediciones de programas de apoyo y formación de referencia de la agencia municipal. Están dirigidos a personas emprendedoras, startups y colectivos con proyectos en sectores estratégicos, y comenzarán su actividad en las próximas semanas.

El programa Hecho a mano, que comenzará el próximo 22 de octubre con una sesión informativa previa el 29 de septiembre, proporciona a personas artesanas con una idea de negocio recursos clave como formación empresarial, tutorías individualizadas y apoyo en el plan de empresa y la búsqueda de financiación. El objetivo es validar e impulsar iniciativas en fase de ideación o de reciente creación.

Para personas mayores de 40 años con experiencia profesional que quieren poner en marcha su idea de negocio, el programa Ideas maduras ofrece herramientas para evaluar la viabilidad de un proyecto. Incluye una sesión informativa el 16 de septiembre y el inicio del programa es el 6 de octubre.

El programa Creamedia, que comenzará el próximo 4 de noviembre, sigue apostando por la creación y consolidación de empresas dentro del sector de las industrias creativas y culturales. Está dirigido a proyectos vinculados a las artes, el diseño, el audiovisual, la música, los videojuegos o el desarrollo digital. El objetivo es convertir iniciativas creativas en empresas viables y competitivas, con más de 320 proyectos impulsados en las últimas ediciones.

LIDERA abre las convocatorias de sus programas para mujeres emprendedoras.
Por un lado, INICIA, con la primera de las cuatro sesiones informativas el 8 de octubre, ofrece formación y acompañamiento para poner en marcha nuevos proyectos liderados por mujeres. Presenta dos ediciones para el último cuatrimestre del año: la primera comienza el 17 de noviembre y la segunda, el 1 de diciembre. Por otro lado, el Women Mentoring Programme brinda a mujeres emprendedoras el acompañamiento de mentoras con experiencia para consolidar negocios existentes. La sesión informativa se celebrará el 14 de octubre y el programa comenzará el 18 de noviembre. Ambos programas están dirigidos a mujeres con proyectos de cualquier sector y la inscripción solo es posible tras participar en la sesión informativa.

Para personas emprendedoras en el ámbito del deporte, B-STEP es un programa para startups del sector que ofrece a las personas participantes un bootcamp inicial, asesoramiento especializado, un espacio de trabajo físico y acceso a mentoría y recursos. Aunque comenzará en el primer trimestre de 2026, las inscripciones ya están abiertas.

Finalmente, la convocatoria para los programas Mentor in Residence I y Mentor in Residence II del Barcelona Deep Tech Node ya está abierta, con inicio previsto en marzo de 2026. Ambos programas ofrecen consultoría individualizada a proyectos no constituidos y a startups de deep tech, respectivamente, durante un período de 6 meses, con personas consultoras de negocio y especialistas tecnológicos.

Si ningún programa se ajusta a tu proyecto, puedes acceder a asesoramiento personalizado, actividades prácticas, espacios de innovación y recursos de networking para impulsar tu negocio.

Consulta todos los servicios y programas en la web de Emprendimiento de Barcelona Activa.

Con el inicio del curso, vuelve la formación técnico-profesional

Idiomas, Reskilling y certificados oficiales para impulsar tu perfil laboral en sectores estratégicos

Con el inicio del curso, vuelve la formación técnico-profesional

Idiomas, Reskilling y certificados oficiales para impulsar tu perfil laboral en sectores estratégicos

Barcelona, 05 sep 2025

Con la vuelta a la actividad laboral y formativa, Barcelona Activa retoma este septiembre su oferta deformación técnico-profesional y certificación oficial, gratuita y orientada a las necesidades reales del mercado laboral. El objetivo es mejorar la empleabilidad y reforzar los perfiles profesionales de la ciudadanía a través de la formación. 

El Reskilling tiene como finalidad actualizar conocimientos y capacidades para que las personas puedan adaptarse mejor a las demandas de un mercado laboral en constante transformación. Por un lado, los cursos deReskilling sectorial están orientados a proporcionar conocimientos prácticos e inmediatos en los sectores con mayores oportunidades en la ciudad, como la economía verde y circular, la industria 4.0, la logística y la salud y ciencias de la vida. Son formaciones profesionalizadoras de corta duración y gratuitas, en formato presencial, online o híbrido. 

Por otro lado, elReskilling de idiomas ofrece cursos de inglés, francés y alemán en colaboración con las Escuelas Oficiales de Idiomas, mayoritariamente en formato online. La oferta abarca desde el nivel A1 hasta el C1, con opciones por sectores, para jóvenes y para la preparación de exámenes oficiales. Al finalizar el curso, se obtiene un certificado de aprovechamiento del nivel cursado. 

Los Certificados de profesionalidadson titulaciones oficiales reconocidas que acreditan competencias para ejercer una profesión y que se obtienen al superar la formación correspondiente. En colaboración con el Consorcio de Educación de Barcelona (CEB) y el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC), estos programas facilitan el contacto con empresas y fomentan el networking profesional, ofreciendo así una vía directa de reorientación laboral y acceso a nuevos oficios

Dentro de esta oferta, se destacan dos programas sectoriales: Por un lado, el curso para jóvenes de Monitor/a dinamizador/a de polideportivo (ROPEC), con el que se obtiene la acreditación obligatoria para ejercer profesionalmente en el sector de la dinamización deportiva. Y por el otro, El programa deAtención sociosanitaria a personas dependientes, orientado a la formación en cuidados e intervenciones en atención especial. El curso profundiza en la organización de recursos y entornos accesibles, programas de apoyo a la vida independiente y la gestión de la documentación para garantizar una atención profesional y de calidad

En el ámbito digital, el Cibernàrium incorpora nuevas propuestas. Entre las más destacadas se encuentra Unity para el desarrollo de videojuegos, un curso introductorio que prepara para la certificación oficial Unity Certified User: Programmer. También se ofrecen formaciones especializadas en áreas como inteligencia artificial, uso profesional de redes sociales, ciberseguridad o lenguaje SEO, entre otras. Además, se imparten cápsulas formativas para aprender a dominar aplicaciones y programas como Illustrator, Python o AWS. 

Con este abanico de oportunidades formativas, es el momento de aprovechar el inicio de curso para crecer profesionalmente. Consulta la oferta completa de formaciones de Barcelona Activae inscríbete en aquellas que mejor se adapten a tu trayectoria y proyección laboral

Nuevo itinerario para formarse en ciberseguridad en la IT Academy

La formación incluye un recorrido completo desde los cimientos hasta los roles avanzados, acompañamiento para la inserción laboral y ayuda a empresas para incorporar nuevos talentos

Nuevo itinerario para formarse en ciberseguridad en la IT Academy

La formación incluye un recorrido completo desde los cimientos hasta los roles avanzados, acompañamiento para la inserción laboral y ayuda a empresas para incorporar nuevos talentos

Barcelona, 08 jul 2025

La IT Academy de Barcelona Activa ha puesto en marcha un nuevo itinerario formativo especializado en ciberseguridad, pensado para preparar personas profesionales cualificadas en una de las áreas con más demanda dentro del sector tecnológico.  

El nuevo itinerario de Ciberseguridad ofrece un recorrido completo, desde los cimientos hasta roles avanzados como Analista Júnior, Analista SOC y Hacker Ético, y está diseñado para formar talento digital desde cero. Incluye formación en el uso de herramientas como sistemas SIEM y sistemas de detección de intrusiones, y prepara para certificaciones reconocidas cómo Cisco CCST, CyberOps Associate y Cisco Ethical Hacker. Es una oportunidad para entrar en un sector estratégico con grandes perspectivas de crecimiento y estabilidad y también ofrece la oportunidad de formarse en inglés.  

La IT Academy ofrece formación tecnológica gratuita, presencial y práctica en el Cibernàrium del 22@, dirigida tanto a personas que se inician en las TIC como a profesionales que quieren actualizarse. Los cursos, en formato bootcamp de 350 horas, se basan en autoaprendizaje personalizado, mentoría experta y simuladores de entorno laboral, con una tasa de inserción laboral del 82% en ámbitos como la programación, el análisis de datos y la ciberseguridad.   

Junto con este itinerario, la IT Academy mantiene dos líneas formativas consolidadas:  

  • Itinerario de Programación Web, con tres rutas de especialización: Frontend, Backend y FullStack. Está pensado para aprender a programar webs y aplicaciones desde cero, sin experiencia previa. Se trabajan competencias clave como HTML, CSS, JavaScript, Java, PHP y bases de datos.  

  • Itinerario de Análisis de Datos, dirigido a perfiles con visión analítica. Combina herramientas como Python, MySQL, Power BI y Git. Incluye un proyecto práctico dentro de un simulador empresarial, que te prepara para el entorno laboral real.    

Además de la formación técnica, la IT Academy también presta un servicio de acompañamiento a la inserción laboral. Los participantes reciben un certificado oficial y acceden a recursos y orientación para la investigación activa de trabajo. A la vez, la iniciativa conecta con el tejido empresarial mediante el servicio IT Academy Empresas, que facilita la incorporación de talento digital en programación, datos y ciberseguridad a vacantes reales.  

Haz ya la preinscripción y prepárate para reprogramar tu futuro con la IT Academy

Impulsem el que Fas i Aixequem l'ESS, dues mesures de suport per a la reactivació de l'Economia Social i Solidària

Impulsem el que Fas i Aixequem l'ESS, dues mesures de suport per a la reactivació de l'Economia Social i Solidària

‘Impulsem el que Fas’ y ‘Aixequem l'ESS’, dos medidas de apoyo para la reactivación de la Economía Social y Solidaria

Con el fin de hacer frente a la crisis de la covid-19, el Ayuntamiento de Barcelona destinará 7,5 millones en créditos y subvenciones para reactivar la Economía Social y Solidaria (ESS) y la economía de proximidad en los barrios

Barcelona, 08 jun 2020

Con el fin de hacer frente a la crisis de la covid-19, el Ayuntamiento de Barcelona destinará 7,5 millones en créditos y subvenciones para reactivar la Economía Social y Solidaria (ESS) y la economía de proximidad en los barrios. El objetivo es preservar 500 puestos de trabajo y las ayudas serán en forma de créditos, subvenciones y también asesoramiento.

En el marco del plan de actuación se dará un millón de euros en subvenciones para la ESS a través de las ayudas a proyectos de economía social 'Enfortim l'ESS' y 1,76 millones para impulsar la economía de proximidad con la cuarta convocatoria de 'Impulsem el que fas', gestionada por Barcelona Activa, llegando a un presupuesto de 2,76 millones entre ambas. 'Impulsem el que fas' subvenciona hasta el 80% del presupuesto de los proyectos aceptados, que pueden enmarcarse en siete líneas diferentes de ayudas:

  1. Impulso a la actividad de las empresas y en el territorio.
  2. Fomento del empleo de calidad en el territorio.
  3. Innovación en proyectos de economía social.
  4. Innovación social digital en el territorio.
  5. Turismo responsable y sostenible.
  6. Modelos agroalimentarios sostenibles y consumo responsable.
  7. Reactivación de la actividad económica de proximidad en los barrios vulnerables del Plan de Barrios.

En estos momentos de reconstrucción económica, Barcelona Activa también ha impulsado el servicio 'Aixequem l'ESS' para ofrecer acompañamiento de manera personalizada durante la crisis de la covid-19, que tiene un presupuesto de 100.000 euros y prevé atender 350 empresas. El objetivo principal de estas ayudas es reforzar la ESS y ampliar su alcance al conjunto de la ciudad.

Nuevas actividades para entidades de Economía Social y Cooperativa

Los programas de actividades ofrecen servicios y recursos específicos para el tejido de empresas cooperativas y entidades que trabajan para construir una economía ligada en la comunidad.

Nuevas actividades para entidades de Economía Social y Cooperativa

Los programas de actividades ofrecen servicios y recursos específicos para el tejido de empresas cooperativas y entidades que trabajan para construir una economía ligada en la comunidad.

Barcelona, 09 oct 2024

Barcelona Activa apuesta para que la Economía Social esté cada vez más presente en la ciudad. En este sentido, estamos elaborando un calendario de actividades que tendrán lugar en el Bloc4BCN, el nuevo espacio cooperativo de Barcelona, entre las que destacamos el ciclo de Salto de Escala en la conversación inaugural de DiesInnoBA, que contará con la participación de cooperativas y empresas que se encuentran en diferentes momentos de crecimiento y que provienen de diferentes sectores. 
 
DiesInnoBA, además, ofrece un programa de actividades en formato innovador para acercar la Economía Social y la innovación socioeconómica al conjunto de la ciudadanía y al tejido empresarial de la ciudad. 
 
También en el equipamiento de Bloc4BCN, el día 24 de octubre se inicia el itinerario de digitalización, para impulsar la transformación digital de las organizaciones desde los principios de la Economía Social. Este nuevo itinerario dará las herramientas y el conocimiento para desarrollar propuestas digitales de futuro y mejorar la eficiencia de sus operaciones. 
 
Como complemento a las actividades para empresas o proyectos en curso, se ofrece el programa TransformESS, una iniciativa que acerca los valores y el modelo de la Economía Social al alumnado a través de cápsulas informativas para descubrir un nuevo enfoque económico basado en la cooperación, la sostenibilidad y la solidaridad. 
 
Finalmente, el pasado mes de septiembre se celebró en Barcelona el seminario sobre Contratación Pública Socialmente Responsable en el marco de la campaña europea #WeBuySocialEU para presentar el Servicio de Asesoramiento en contratación Pública Sostenible.
 
Si tu empresa está interesada en este tipo de economía transformadora, consulta las novedades a través de la web

Se abre una nueva convocatoria del Barcelona Mentoring Programme para pymes y startups con alto potencial

Las empresas seleccionadas recibirán mentoría por parte de profesionales ejecutivos de trayectoria reconocida para impulsar su crecimiento y consolidación.

Se abre una nueva convocatoria del Barcelona Mentoring Programme para pymes y startups con alto potencial

Las empresas seleccionadas recibirán mentoría por parte de profesionales ejecutivos de trayectoria reconocida para impulsar su crecimiento y consolidación.

Barcelona, 30 jul 2025

El Barcelona Mentoring Programme es un programa impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, que tiene como objetivo asesorar a un grupo reducido y seleccionado de empresas y startups mediante personas directivas y ejecutivas referentes en su sector y con una trayectoria reconocida en multinacionales y grandes consultoras. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de octubre de 2025, y las sesiones de mentoría se desarrollarán entre diciembre de 2025 y junio de 2026

Las empresas seleccionadas recibirán apoyo para validar y reforzar la estrategia de su negocio mediante una metodología avalada por el Venture Mentoring Service del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Cada una contará con un equipo de tres mentores y participará en seis sesiones distribuidas a lo largo de ocho meses, centradas en aspectos clave como la estrategia, las ventas, la internacionalización o la organización interna. 

El programa está dirigido a empresas con al menos un año de actividad, una facturación anual superior a 200.000 euros y una plantilla de menos de 50 trabajadores. Está pensado para socios/as o fundadores/as que quieran seguir un plan de trabajo y aprovechar las aportaciones de los mentores para validar la estrategia del negocio y acelerar su crecimiento. Se valorará especialmente el grado de innovación e internacionalización de los proyectos. 

Desde 2013, más de 250 empresas han participado en esta iniciativa, logrando un incremento medio del 22% en su facturación. El programa cuenta con más de 100 mentores y mentoras con trayectorias consolidadas, como Cinta Lacasa, Ernest Pérez-Mas, Isabel Grifoll o José María Vilas, y facilita espacios de networking estratégico y contraste de decisiones en tiempo real, con impacto directo en la consolidación empresarial. 

Además, Barcelona Activa ofrece un itinerario de mentoría alternativo para mujeres emprendedoras: el Women Mentoring Programme, dirigido a mujeres que deseen contar con el acompañamiento de mentoras para consolidar su negocio o proyecto empresarial. 

Las empresas que cumplan los requisitos pueden presentar su candidatura para el Barcelona Mentoring Programme hasta el 31 de octubre de 2025. Para más información e inscripciones, se puede contactar a mentoring.programme@barcelonactiva.cat

¡No dejes pasar la oportunidad de hacer crecer tu empresa e infórmate sobre el Barcelona Mentoring Programme

Barcelona Activa no se para en agosto

Los equipamientos ajustan sus horarios de atención durante el verano para adaptarse al período de vacaciones

Barcelona Activa no se para en agosto

Los equipamientos ajustan sus horarios de atención durante el verano para adaptarse al período de vacaciones

Barcelona, 11 jul 2025

Durante el mes de agosto, Barcelona Activa mantendrá activos sus principales servicios de atención a la ciudadanía, a las empresas y a las entidades de la ciudad, adaptando calendarios y formatos a la época de vacaciones. La mayoría de equipamientos abrirán en horario intensivo, mientras que los canales de atención telefónica y en línea se reforzarán para garantizar un acompañamiento continuo y cercano

En cuanto a los servicios de apoyo a empresas, la Oficina d’Atenció a les Empresas (OAE) y el Parc Tecnològic estarán operativos de 8 a 15 h, con atención telefónica en el 933 209 600. 

Los servicios de emprendimiento también funcionarán en horario intensivo, de 8 a 15 h. La Incubadora Glòries permanecerá abierta durante todo el mes, mientras que el Centre per a la Iniciativa Emprenedora Glòries cerrará del 15 al 24 de agosto. 

En relación con los servicios de trabajo y empleo, Porta22 cerrará excepcionalmente del 11 al 22 de agosto, periodo en el que la información y el asesoramiento se ofrecerán desde el Centro para la Iniciativa Emprendedora Glòries, de 8 a 15 h. El Convent de Barcelona Activa atenderá presencialmente de 8 a 15 h y telefónicamente en el 603 805 130, pero cerrará del 4 al 24 de agosto. 

Los espacios Activa ajustarán horarios según cada centro. Nou Barris Activa y Sant Andreu Activa permanecerán cerrados todo el mes, pero mantendrán la atención telefónica en el 900 533 175. Sants-Montjuïc Activa abrirá su Punto de información y orientación laboral los lunes, miércoles y viernes del mes, de 9 a 13 h. El Servicio de atención integral a barrios cerrará del 6 al 22 de agosto. 

En cuanto a los Puntos de Defensa de los Derechos Laborales, el servicio seguirá disponible en formato de asesoramiento telefónico de 9 a 13 h y cerrará entre el 11 y el 22 de agosto. 

La formación tecnológica mantendrá la oferta online durante todas las vacaciones de verano, aunque la formación presencial se verá afectada por el cierre de los centros. El Cibernàrium 22@, ubicado en el distrito de Sant Martí, permanecerá cerrado del 4 al 31 de agosto, mientras que el Cibernàrium Nou Barris cerrará del 11 al 24. 

En el caso de LIDERA, abrirá en horario intensivo de 8 a 15 h durante agosto, excepto del 12 al 23, periodo en el que permanecerá cerrado.

En el ámbito de la Economía Social y Solidaria, InnoBA mantendrá su horario habitual, salvo el Punto de orientación laboral, que cerrará del 11 al 22. La InnoBAdora estará operativa de lunes a viernes, de 8 a 20 h, y cerrará del 9 al 24 de agosto. 

Por último, la Sede Central de Barcelona Activa permanecerá abierta durante todo el mes, con horario intensivo de 8 a 15 h. 

Consulta los horarios y ubicaciones de los diferentes equipamientos de la ciudad, así como las actividades formativas disponibles durante agosto. 

Bizbarcelona celebra su 13ª edición para impulsar negocios y talento empresarial

El evento reunirá a pymes, comercios y profesionales los días 15 y 16 de octubre en Montjuïc – Fira de Barcelona.

Bizbarcelona celebra su 13ª edición para impulsar negocios y talento empresarial

El evento reunirá a pymes, comercios y profesionales los días 15 y 16 de octubre en Montjuïc – Fira de Barcelona.

Barcelona, 01 ago 2025

Vuelve Bizbarcelona, el evento de referencia para la emprendeduría, las pymes, el comercio local y los profesionales que quieren hacer crecer su negocio. Los próximos 15 y 16 de octubre, el recinto de Montjuïc – Fira de Barcelona volverá a ser el escenario de este encuentro clave, un espacio para conectar, inspirarse y encontrar soluciones a los retos de la nueva economía. 

El encuentro, impulsado por Barcelona Activa, la Diputación de Barcelona, PIMEC, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Cámara de Comercio de Barcelona, tiene como objetivo apoyar el tejido empresarial y comercial del territorio. 

El programa de Bizbarcelona está diseñado para ofrecer apoyo real a las personas que lideran negocios y proyectos empresariales. Incluye contenidos clave sobre gestión, estrategia, transformación digital, marketing y otros ámbitos esenciales para el desarrollo empresarial. Además, pone a disposición del público asistente espacios de conexión y actividades prácticas que dan respuesta a las necesidades cotidianas de empresas y profesionales. Cada sesión y actividad está pensada para aportar valor tangible y aplicable: desde herramientas para optimizar la gestión hasta recursos para fortalecer equipos, mejorar resultados e impulsar la competitividad. 

El evento ofrece dos modalidades de participación, pensadas para adaptarse a diferentes perfiles y objetivos: 

  • Como expositor/a. Las empresas que quieran ganar visibilidad pueden formar parte del Village, un espacio dinámico donde presentar sus productos y servicios, conectar con otros profesionales y generar nuevas oportunidades de negocio

Con cada edición, Bizbarcelona reafirma su vocación de servicio, convirtiéndose en un escaparate de referencia para compartir conocimiento, detectar oportunidades y contribuir a la competitividad del ecosistema empresarial de Barcelona. 

Para más información, inscripciones o consultas generales, puedes contactar con bizbarcelona@firabarcelona.com. Para solicitudes relacionadas con la participación como empresa expositora, dirígete a caznar@firabarcelona.com

Consulta la web de Bizbarcelona y descubre cómo participar, ya sea como visitante o como empresa expositora. 

Aprovecha el verano para hacer crecer tu talento con actividades online

Cursos, talleres y programas flexibles para seguir creciendo profesionalmente durante las vacaciones

Aprovecha el verano para hacer crecer tu talento con actividades online

Cursos, talleres y programas flexibles para seguir creciendo profesionalmente durante las vacaciones

Barcelona, 25 jul 2025

El verano es un buen momento para adquirir nuevos conocimientos y prepararse para afrontar futuros retos profesionales. Por este motivo, Barcelona Activa mantiene su actividad durante este período con una programación formativa que incluye más actividades en línea y que adapta las actividades presenciales a sus equipamientos. 

Este impulso responde a la voluntad de promover la empleabilidad, estimular el espíritu emprendedor y potenciar la competitividad del tejido empresarial, con propuestas adaptadas a los perfiles y necesidades de la ciudadanía. Todas estas propuestas se pueden encontrar en los distintos portales de Barcelona Activa, organizadas para facilitar el acceso según los intereses y objetivos de cada persona usuaria. 

Los cursos y actividades para el empleoayudan a mejorar el perfil profesional, reorientar carreras y adquirir competencias clave para la búsqueda de trabajo. Se ofrecen actividades de corta duración, formación para jóvenes y acciones a medida para entidades. Todo esto se complementa con talleres y asesoramiento para desarrollar habilidades como la comunicación, la búsqueda de empleo, el liderazgo o la planificación. 

Las personas con espíritu emprendedor pueden acceder al servicio de Emprendimiento, con formación durante todo el año para trabajar aspectos clave para estructurar y financiar su negocio, como elaborar el plan financiero, definir el modelo de negocio y conocer recursos para abrir y gestionar comercios físicos o digitales. Además, podrán mejorar habilidades prácticas para presentar proyectos e impulsar la digitalización de su negocio. 

Las empresas y entidades tienen a su disposición programas online de formación específica para mejorar la gestión, acceder a financiación e impulsar las ventas. También disponen de cursos online en formato MOOC, accesibles a través de una plataforma de gestión del aprendizaje. Incluyen vídeos, material de lectura, cuestionarios y otros recursos organizados en módulos sobre temáticas diversas como constitución de empresas y fiscalidad o digitalización (SEO, Google Analytics, web, ecommerce y WordPress). 

La formación tecnológica es un pilar estratégico que ofrece una amplia variedad de cursos online en áreas clave como programación, ciberseguridad, marketing digital e inteligencia artificial. Entre las temáticas destacadas se encuentran WordPress, Python, Power BI, Microsoft 365, certificaciones oficiales de marca, aplicaciones de Adobe y trámites por internet. Esta oferta formativa está diseñada para facilitar la adquisición de competencias digitales adaptadas a las necesidades actuales, con la comodidad de un formato totalmente online. 

Si quieres aprovechar el verano para crecer y abrir nuevas puertas a tu futuro profesional, consulta toda la oferta formativa de Barcelona Activa y elige la formación que mejor se adapte a ti. 

Transforma tu idea emprendedora en un negocio viable con el apoyo de Barcelona Activa

Itinerarios a medida, asesoramiento gratuito y espacios de incubación para todas las fases del proceso emprendedor

Transforma tu idea emprendedora en un negocio viable con el apoyo de Barcelona Activa

Itinerarios a medida, asesoramiento gratuito y espacios de incubación para todas las fases del proceso emprendedor

Barcelona, 18 jul 2025

Barcelona Activa pone a disposición de la ciudadanía un servicio permanente de emprendimiento como apoyo integral para acompañar proyectos y personas en cualquier fase del proceso, tanto si se encuentran en una etapa inicial con una idea incipiente como si ya son startups constituidas. El objetivo es garantizar un acompañamiento de calidad, flexible y adaptado a las necesidades reales de cada persona emprendedora.    

La sesión informativa es una buena puerta de entrada para descubrir todos los servicios y recursos disponibles, resolver dudas y orientarse dentro de los itinerarios de acompañamiento. También se puede acceder directamente a otras actividades, asesorías o formaciones según tus necesidades e intereses. 

Una vez realizada esta sesión, se puede acceder al asesoramiento individualizado, a cargo de un equipo experto que guía cada iniciativa según las necesidades de cada persona usuaria. El acompañamiento se adapta a la etapa del proyecto y a las necesidades de cada persona emprendedora —ideación, modelización, planificación y ejecución— ofreciendo apoyo personalizado en aspectos como fiscalidad, trámites o planificación, para transformar oportunidades en negocios viables y seguros. 

Además, se ofrece una amplia oferta de formaciones y programas especializados para apoyar el desarrollo emprendedor en todas sus fases. Esta oferta se articula en tres grandes líneas: 

  • Formación continua y actualizada: un catálogo de sesiones formativas en constante renovación, adaptado a perfiles diversos y orientado a ofrecer conocimientos prácticos y aplicables en temáticas como fiscalidad, marca personal o plan de empresa. 

  • Itinerarios especializados: actividades diseñadas para validar, consolidar o escalar proyectos, combinando asesoramiento experto con recursos digitales para facilitar la planificación, el seguimiento y la ejecución con mayores garantías de éxito. 

 
Paralelamente, Barcelona Activa cuenta con varios espacios de innovación y coworking concebidos como entornos estratégicos para impulsar la actividad emprendedora. En este marco, la red formada por la Incubadora Glòries, el Parc Tecnològic, la InnoBAdora y La Clota Cotreball ofrece apoyo integral a proyectos emergentes mediante oficinas totalmente equipadas, asesoramiento continuo, comunidades profesionales activas y recursos especializados. Las empresas instaladas mantienen un índice de supervivencia del 80 % al cuarto año de actividad. 

Este compromiso con el crecimiento sostenido refuerza la misión de Barcelona Activa como motor del emprendimiento y del desarrollo económico de la ciudad, con 8.956 personas emprendedoras atendidas, 1.452 proyectos acompañados, 248 startups asesoradas y 106 empresas incubadas solo en 2024. 

Solicita el servicio de emprendimiento para poner en marcha tu proyecto con el acompañamiento de un equipo experto. Para más información, envía un correo a emprenedoria@barcelonactiva.cat

El servicio Gestión de Talento impulsa la conexión entre empresas y profesionales en Barcelona

Un impulso a la competitividad empresarial y al empleo en la ciudad

El servicio Gestión de Talento impulsa la conexión entre empresas y profesionales en Barcelona

Un impulso a la competitividad empresarial y al empleo en la ciudad

Barcelona, 17 jul 2025

Barcelona Activa pone a disposición de las empresas el servicio de Gestión del Talento, diseñado para facilitar la cobertura de vacantes y dar apoyo en todo el proceso de incorporación de personal a las organizaciones. El objetivo principal es acompañar a las empresas para encontrar los perfiles más adecuados según sus necesidades y reforzar la competitividad del tejido empresarial de Barcelona. 

Durante 2024, este servicio ha facilitado 973 contrataciones e incorporado a 212 estudiantes en prácticas. Ha colaborado con más de 400 entidades y cuenta con más de 90.400 candidaturas registradas en su base de datos. 

El servicio se articula en tres grandes bloques para responder a las principales demandas de las empresas: 

  • Cobertura de vacantes. Se ofrece apoyo directo para contrataciones laborales y convenios de prácticas con estudiantes de estudios superiores. El servicio incluye la captación de personas candidatas, la preselección y la organización de eventos para cubrir diferentes posiciones. 

  • Incorporación de estudiantes de Formación Profesional. La Oficina FP Empresas, en colaboración con el Consorcio de Educación de Barcelona, facilita a las empresas toda la información sobre especialidades formativas y modalidades para incorporar alumnado de FP. Una vez valoradas las necesidades, la solicitud se deriva al equipo del Consorcio, que conecta a la empresa con los centros educativos más adecuados. 

  • Asesoramiento a las empresas. Se ofrece apoyo y asesoramiento a las empresas en ámbitos clave como los planes de igualdad, la fidelización del talento, las bonificaciones y la incorporación de colectivos vulnerables. Además, se facilita el acceso a programas de empleo en colaboración con el SOC y a especialidades de Formación Profesional adaptadas a cada necesidad formativa, gracias al trabajo conjunto con el Consorcio. 

Para garantizar la calidad del proceso de selección, se aplica un protocolo de validación y seguimiento de las candidaturas. Las empresas deben solicitar la publicación de la vacante enviando un formulario con sus datos, la descripción de la oferta y las condiciones de la posición. Una vez validada la solicitud, se ofrece asesoramiento en todo el proceso de contratación y se gestiona la derivación de candidaturas, asegurando que las ofertas laborales se ajusten a la normativa. 

Conectar con talento local permite a las empresas reforzar su competitividad y generar nuevas oportunidades profesionales de calidad en la ciudad. A su vez, estudiantes y personas en búsqueda de empleo encuentran la puerta de entrada a un entorno laboral cercano, dinámico y con potencial de crecimiento profesional. 

Impulsa la plantilla de tu empresa con nuevos perfiles profesionales solicitando el servicio de Gestión del Talento!

Abiertas las inscripciones para la quinta edición de Reimaginem

El programa ofrece seis meses de acompañamiento para impulsar la transformación organizativa de entidades con valores sociales, ambientales y de buen gobierno

Abiertas las inscripciones para la quinta edición de Reimaginem

El programa ofrece seis meses de acompañamiento para impulsar la transformación organizativa de entidades con valores sociales, ambientales y de buen gobierno

Barcelona, 08 jul 2025

En septiembre llega la quinta edición de Reimaginem, el programa que acompaña a organizaciones en procesos de transformación estratégica para integrar las prácticas y valores de la Economía Social e Impacto. El programa tendrá una duración de seis meses y acogerá catorce iniciativas para reforzar su resiliencia a través de la innovación, la estrategia y el prototipado. 

Impulsado por Barcelona Activa y dinamizado por Tandem Social, está dirigido a entidades consolidadas con al menos tres años de actividad y preferentemente ubicadas en el área metropolitana de Barcelona. Está pensado para equipos con capacidad para afrontar retos en ámbitos como el diseño de producto, la organización interna, la comercialización o la digitalización. Además, que tengan la voluntad de generar impacto mediante la co-creación, la perspectiva de género y la buena gobernanza. 

El programa comienza con una formación comúna centrada en la innovación social y el prototipado. Una vez superada esta primera fase, cada organización puede escoger uno de los dos itinerarios de especialización

  • Diseño de producto o servicio, y comercialización: enfocado en el diseño de la propuesta de valor, la experiencia del cliente y el marketing. 

  • Organización interna, participación y gobernanza: orientado a mejorar la estructura, los procesos productivos y los espacios participativos. 

Las entidades pueden continuar trabajando sus propuestas con el Servicio de asesoramiento especializado en ESS y La InnoBAdora, la comunidad de incubación para la Economía Social e Impacto de Barcelona Activa. 

Para más información, puedes escribir a innovaciosocioeconomica@barcelonactiva.cat o llamar al 933 57 52 52. 

Las organizaciones interesadas pueden formalizar su participación a través de la web antes del 25 de julio

El acceso al Parc Tecnològic de Nou Barris se verá afectado este verano por obras en la línea 4 de metro

La parada de Llucmajor, la más cercana a las instalaciones, permanecerá cerrada temporalmente y se habilitará un servicio alternativo de autobús lanzadera

El acceso al Parc Tecnològic de Nou Barris se verá afectado este verano por obras en la línea 4 de metro

La parada de Llucmajor, la más cercana a las instalaciones, permanecerá cerrada temporalmente y se habilitará un servicio alternativo de autobús lanzadera

Barcelona, 04 jul 2025

Este verano, el Parc Tecnològic se verá afectado por las obras de mejora que se están llevando a cabo en las líneas L4 y L11 del metro de Barcelona. La parada de Llucmajor (L4), la más próxima al recinto, permanecerá fuera de servicio hasta el 7 de septiembre. Esta interrupción puede afectar especialmente a las personas que asisten a sesiones y talleres del Cibernàrium Nou Barris, así como a las empresas que desarrollan su actividad en el recinto. Se recomienda planificar los desplazamientos con antelación y consultar las alternativas de transporte disponibles durante este período. 

Mientras duren las obras, se ha habilitado un servicio alternativo de autobús lanzadera que cubre el trayecto entre Verdaguer y Casa de l’Aigua en ambos sentidos, con paradas estratégicas a lo largo de ejes principales como el Passeig Maragall. También mantiene conexiones con otras líneas de metro y circula con frecuencias elevadas. La parada más cercana al Parque Tecnológico es la de Passeig Valldaura – Pg. Verdum. Para consultar todas las paradas y horarios del autobús, se recomienda visitar la web de TMB. Además, se ofrece un servicio específico para personas con discapacidad o movilidad reducida, que conecta las estaciones de Girona y Verdaguer con horarios adaptados. 

Además del autobús lanzadera, existen otras rutas alternativas. En metro, se pueden utilizar las líneas L5 (Vilapicina) o L3 (Canyelles), con un breve trayecto a pie o en autobús. En cuanto a Rodalies, las líneas R3, R4 y R7, con parada en la estación de Sant Andreu Arenal (Fabra i Puig), también son una opción accesible y operativa para llegar al recinto. 

Para facilitar los desplazamientos, TMB ofrece información actualizada en las estaciones afectadas y cuenta con personal informador para atender consultas de manera presencial. Además, ha actualizado su mapa interactivo de rutas en tiempo real, que muestra todas las afectaciones y alternativas disponibles. 

Accede a toda la información sobre rutas alternativas a través de la web oficial tmb.cat, la app de TMB o llamando al 900 701 149 para resolver cualquier duda. 

El Congreso de Orientación Profesional debate cómo mejorar el acceso al mundo laboral y los retos del asesoramiento

El Congreso de Orientación Profesional debate cómo mejorar el acceso al mundo laboral y los retos del asesoramiento

El Congreso de Orientación Profesional debate cómo mejorar el acceso al mundo laboral y los retos del asesoramiento

Más de 300 personas participan en un programa intensivo de ponencias, talleres y espacios de debate

Barcelona, 20 jun 2025

Barcelona ha acogido el primer Congreso técnico de Orientación Profesional, un encuentro para abordar los retos del mercado laboral y repensar el asesoramiento a las personas que quieren acceder a él. Organizado por Barcelona Activa en el Disseny Hub (DHub), el evento ha reunido a más de 300 personas profesionales para analizar los cambios del mundo del trabajo e impulsar nuevas herramientas y estrategias. Con la mirada puesta en el futuro laboral, el congreso ha reivindicado una orientación más actualizada y personalizada

Ante la previsión de que el 22% de los empleos cambiarán sustancialmente antes de 2030 y que el 59% requerirán formación específica (según el informe The Future of Jobs del World Economic Forum), el congreso ha centrado el debate en tres grandes ejes: la inteligencia artificial, la formación profesional y las nuevas competencias laborales

Esta edición ha supuesto un paso adelante con un formato más amplio, técnico y participativo, que ha incluido talleres prácticos, espacios de debate, ponencias y una hackatón. También se han tratado cuestiones clave como la formación continua, la FP Dual, las microcredenciales y la equidad territorial, en un entorno pensado para dar respuesta a los nuevos retos del sector. 

La jornada comenzó con una ponencia de Sam Grayling (World Economic Forum), para contextualizar los grandes cambios del mercado laboral. A partir de este análisis, se destacaron como sectores estratégicos para la ciudad el audiovisual, los cuidados, la economía digital, la economía sostenible y la industria 4.0, en una charla conducida por Àngels Santigosa. Posteriormente, la experta en inteligencia artificial Nerea Luis expuso retos y oportunidades de la IA y dinamizó una hackatón para experimentar con casos prácticos. 

El reskilling y el upskilling tuvieron un papel destacado con propuestas como la FP Dual, las microcredenciales y metodologías innovadoras como el fishbowl, que fomentaron el debate abierto entre profesionales. Cada participante pudo construir su propio itinerario, eligiendo entre talleres, charlas y espacios de debate según sus intereses y necesidades formativas. 

Con este congreso, Barcelona Activa refuerza su papel como agente dinamizador del conocimiento y la innovación en el ámbito de la orientación profesional. El evento se enmarca dentro de la estrategia municipal para promover empleo de calidad, reducir desigualdades y ofrecer más oportunidades formativas adaptadas a los cambios del mercado. 

Encuentra más información sobre todo lo que se habló en el congreso y estate atento a las próximas jornadas

Redirige tu carrera con el servicio gratuito de coaching laboral

Redirige tu carrera con el servicio gratuito de coaching laboral

Redirige tu carrera con el servicio gratuito de coaching laboral

Con modalidades adaptadas a cada etapa vital y disponible en cuatro puntos estratégicos de la ciudad

Barcelona, 26 jun 2025

El servicio decoaching laboral gratuito de Barcelona Activa te ofrece el acompañamiento y las herramientas para redefinir tu trayectoria profesional con claridad, confianza y motivación. Pensado para personas en situación de desempleo o en proceso de reorientación, este recurso combina técnicas de coaching profesional con el desarrollo personal, poniendo el foco en el crecimiento y el empoderamiento individual. 

El coaching laboral es una metodología de acompañamiento que ayuda a identificar fortalezas, superar creencias limitantes y definir un plan de acción profesional alineado con los valores personales. A través de dinámicas grupales, fomenta el apoyo mutuo y la reflexión para tomar decisiones con mayor claridad y seguridad. Una herramienta transformadora para repensar el futuro laboral con realismo y motivación. 

El servicio ofrece diferentes modalidades adaptadas a las necesidades y momentos vitales de las personas participantes: 

  • Coaching para la transformación profesional: para quienes desean redefinir su propósito laboral y activar un cambio significativo. 

  • Coaching laboral para mujeres: enfocado a superar barreras estructurales, reforzar la autoestima y poner en valor el talento femenino. 

  • Coaching laboral para jóvenes: ideal para orientarse en el mercado laboral, identificar competencias y definir objetivos concretos. 

  • Coaching laboral para personas sénior: pensado para mayores de 45 años que quieren reiniciar o reorientar su carrera poniendo en valor su experiencia. 

Este servicio se complementa con otros recursos diseñados para impulsar el crecimiento profesional, como el Barcelona Mentoring Programme, donde personas directivas asesoran proyectos empresariales, o el Women Mentoring Programme, destinado a mujeres emprendedoras que quieren consolidar su negocio. 

Para garantizar la proximidad y la accesibilidad, el servicio de coaching laboral se ofrece en distintos puntos de la ciudad

  • Barcelona Activa – El Convent (Ciutat Vella) 

  • Barcelona Activa – Porta22 (Sant Martí) 

  • Centre d’Informació i Assessorament per a Joves (Ciutat Vella) 

  • Punt infoJOVE (Eixample, Les Corts y Sant Martí) 

Consulta todas las opciones e inscríbete al servicio de coaching laboral, ¡una oportunidad para redibujar tu futuro profesional! 

Hasta 30.000 € para impulsar tu proyecto de barrio con las ayudas “Impulsem el que fas”

Estas subvenciones tienen como objetivo financiar iniciativas con impacto económico y social en Barcelona

Hasta 30.000 € para impulsar tu proyecto de barrio con las ayudas “Impulsem el que fas”

Estas subvenciones tienen como objetivo financiar iniciativas con impacto económico y social en Barcelona

Barcelona, 27 jun 2025

El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, ha abierto la novena convocatoria de las subvenciones “Impulsem el que fas”, una iniciativa destinada a apoyar proyectos de proximidad con impacto social y económico en la ciudad. Con una dotación de 2,5 millones de euros para la edición de este año, las ayudas se dirigen a personas autónomas, entidades y empresas activas en Barcelona. 

Las ayudas, que oscilan entre los 8.000 y los 30.000 euros según la modalidad, cubren hasta el 80 % del coste, con un mínimo del 20 % de cofinanciación. Las actuaciones deben iniciarse durante 2025 y ejecutarse en un máximo de 12 meses. 

Como novedad destacada de esta edición, la convocatoria incluye seis modalidades diferentes según los ámbitos estratégicos, y solo se podrá optar a una única línea por persona u organización: 

  • Modalidad 1A: Hasta 20.000 € para abrir actividades en locales vacíos o paradas de mercado. 

  • Modalidad 1B (nueva): Hasta 15.000 € para reactivar locales municipales en planta baja. 

  • Modalidad 1C (nueva): Hasta 22.000 € para proyectos de diversificación económica y comercio de proximidad en espacios de gran afluencia. 

  • Modalidad 2: Hasta 8.000 € para iniciativas de economía social y con impacto. 

  • Modalidad 3: Hasta 20.000 € para fomentar un empleo de calidad en el territorio. 

  • Modalidad 4 (nueva): Hasta 30.000 € para proyectos de innovación social y tecnológica en el ámbito de los cuidados. 

  • Modalidad 5: Hasta 16.000 € para proyectos de alimentación sostenible, con un extra de 2.000 € si se desarrollan en locales de planta baja. 

  • Modalidad 6 (nueva): Hasta 13.000 € para mujeres emprendedoras, directivas o profesionales con proyectos de liderazgo. 

También se introduce un sorteo para determinar el orden de concesión, una nueva estructura con submodalidades (hasta dos actuaciones por solicitud, excepto en la modalidad 5) y un formulario más ágil y accesible. 

El plazo para presentar solicitudes ya está abierto y finaliza el 15 de julio a través de la web oficial. Consulta las bases y participa en las sesiones informativas para preparar tu solicitud a las ayudas “Impulsem el que fas”

Barcelona Activa integra la IA como herramienta para impulsar el empleo y las competencias digitales

Barcelona Activa integra la IA como herramienta para impulsar el empleo y las competencias digitales

Barcelona Activa integra la IA como herramienta para impulsar el empleo y las competencias digitales

La agenda de actividades ofrece sesiones para mejorar en los procesos de selección, automatizar tareas en el entorno laboral y aprender a hacer un buen uso de la IA

Barcelona, 12 jun 2025

Barcelona Activa impulsa una agenda de actividades con formaciones centradas en el uso de la inteligencia artificial para mejorar las competencias digitales y aplicar esta herramienta en el ámbito laboral, tanto en las tareas cotidianas de las personas trabajadoras como en la búsqueda de empleo y los procesos de selección. Además, en estas sesiones también se aborda la ética, para concienciar sobre el uso responsable de esta tecnología y el respeto por los derechos digitales. 

En cuanto a Empleo, el área incorpora la IA a través de actividades de análisis del mercado de trabajo y orientación para aplicar esta herramienta de manera estratégica. Un ejemplo de estas sesiones es el taller Analiza el mercado que te rodea con IA, que ayudará a las personas participantes a identificar sectores profesionales con alta demanda y a mejorar su perfil profesional; o la actividad ¿Cómo puede ayudarte la IA en tu proceso de búsqueda de empleo?, para aprender a utilizar esta tecnología durante la búsqueda de trabajo. Del mismo modo, también se ofrecen formaciones sobre IA para empresas, como la sesión Crea contenidos automáticamente con la IA, y para personas emprendedoras, como el taller 25 Herramientas de EmprendedorIA, con el objetivo de dar un impulso a organizaciones y empresas emergentes de la ciudad. 

En esta línea, dentro de Barcelona Empleo hay una sección específica para Jóvenes que incluye talleres para optimizar el CV y la carta de presentación con IA, así como servicios para ayudar a definir un plan de acción personalizado o potenciar la marca personal en redes sociales. 

Finalmente, el Cibernàrium ofrece un servicio dedicado al impulso de las competencias digitales, con una amplia oferta formativa dirigida a profesionales, empresas y personas emprendedoras. Se pueden encontrar cápsulas formativas sobre inteligencia artificial generativa, herramientas para automatizar tareas laborales o crear contenido atractivo. También se organizan masterclasses sobre diversas temáticas, incluidas sesiones especializadas en IA. Además, se imparte formación específica para empresas y startups, con actividades y talleres orientados al desarrollo profesional y al uso ético de la IA. 

Llegan los casales de verano CodiCrack para formar a los más jóvenes en competencias digitales

Llegan los casales de verano CodiCrack para formar a los más jóvenes en competencias digitales

Llegan los casales de verano CodiCrack para formar a los más jóvenes en competencias digitales

Los talleres, dirigidos a jóvenes de entre 9 y 17 años, se llevarán a cabo en el Cibernàrium de Nou Barris y tienen una duración de 30 horas repartidas de lunes a viernes.

Barcelona, 10 jun 2025

Los casales CodiCrack ya han abierto inscripciones para niños y jóvenes con el objetivo de mejorar sus competencias digitales este verano. Los talleres, organizados por la Fundació Politècnica de Catalunya en colaboración con Barcelona Activa, se impartirán en el Cibernàrium de Nou Barris, ofrecen 30 horas de formación y, al finalizar, se entregará un certificado UPC expedido por la fundación. 

A lo largo de una semana por curso, se trabajarán de forma práctica temas como la protección en la red, la investigación y creación de contenidos digitales con espíritu crítico, y la creatividad en el uso de la tecnología. En este sentido, todas las actividades se llevarán a cabo en formato de misiones y retos que buscan poner a prueba la resiliencia digital y la inteligencia emocional, con el acompañamiento de formadores y monitores. 

Los talleres están organizados por franjas de edad y por fechas, con un límite de 12 personas por grupo. En todos los casos, el horario será de 8:30 a 14:30 h. 

De 9 a 11 años: 

  • Constel·lació Internet: Actividades para que niños y jóvenes se sumerjan en el impacto social de las TIC para una convivencia digital saludable. 

De 12 a 13 años: 

  • Odissea a la xarxa: sesiones para explorar las tecnologías y hacer un uso seguro y saludable de ellas. 

De 14 a 17 años: 

  • Futurecity: actividades para sacar provecho de las TIC para el futuro personal y profesional. 

¡Inscríbete en casals CodiCrack y fórmate en competencias digitales este verano! 

Los Marketplaces de talento, un espacio para conectar empresas con personas en búsqueda de empleo

Los Marketplaces de talento, un espacio para conectar empresas con personas en búsqueda de empleo

Los Marketplaces de talento, un espacio para conectar empresas con personas en búsqueda de empleo

Barcelona Activa apoya a las empresas en la definición de perfiles y al talento de la ciudad en su búsqueda de empleo

Barcelona, 27 may 2025

Los Marketplaces de talento son eventos de reclutamiento que conectan a empresas con personas en proceso de búsqueda de trabajo. Estos encuentros facilitan el primer contacto entre las empresas y las personas interesadas en las vacantes ofrecidas. Barcelona Activa actúa como intermediaria entre ambas necesidades, dando apoyo a las empresas en la definición de perfiles y la preselección de candidaturas, y facilitando un espacio de encuentro y entrevistas. 

Por un lado, las empresas que quieran incorporar nuevo talento disponen del servicio Gestió de Talent de Barcelona Activa. Solo tienen que rellenar un formulario web con las vacantes a cubrir y, a continuación, el equipo se pondrá en contacto para definir los requisitos, difundir las ofertas y filtrar a los candidatos más adecuados. Para más información, podéis escribir a ofertesfeina@barcelonactiva.cat.

Por otro lado, las personas en búsqueda activa de empleo pueden consultar las ofertas en la web de Barcelona Activa Treball y enviar su currículum a aquellas vacantes que les interesen. Después se seleccionan las candidaturas más adecuadas para cada oferta, se confirma la asistencia y se realiza una sesión preparatoria antes de la entrevista con la empresa. 

Los Marketplaces se llevan a cabo en sectores estratégicos para la ciudad de Barcelona, como el audiovisual o la industria 4.0, y con empresas líderes como Lavinia, Fundació Pere Tarrés, el Clúster Audiovisual de Catalunya o Ametller Origen. Además, se organizan en distintas ferias sectoriales para acercar el talento a la realidad de las empresas y sus sectores. 

Más allá de los Marketplaces, la agencia también organiza encuentros de networking con empresas como recurso complementario, dirigidos a personas interesadas en ampliar su red de contactos y conocer mejor el mercado laboral. En estos encuentros informales, cafés con equipos de recursos humanos, las empresas comparten los perfiles que suelen buscar y las competencias más valoradas. Un ejemplo es el Café con Oxfam Intermón, donde la organización explicó cómo capta talento y qué perfiles contrata habitualmente. 

Consulta el catálogo de sesiones de Marketplaces y conoce todas las empresas que buscan profesionales.