Publicador de contenidos

Mantente al día con los recursos y novedades de Barcelona Activa

Los boletines ofrecen contenidos actualizados sobre ocupación, emprendimiento, empresa, formación digital y economía social y de impacto

Mantente al día con los recursos y novedades de Barcelona Activa

Los boletines ofrecen contenidos actualizados sobre ocupación, emprendimiento, empresa, formación digital y economía social y de impacto

Barcelona, 31 oct 2025

Para estar al día de las novedades, actividades y recursos que impulsan el desarrollo profesional y empresarial en la ciudad, los boletines de Barcelona Activa son una manera práctica y accesible de acceder a información actualizada, oportunidades formativas y programas de apoyo que ayudan a continuar avanzando en proyectos de negocio y lograr objetivos laborales.  

Estos canales de información periódicos recogen los principales contenidos y servicios que ofrece Barcelona Activa en diferentes ámbitos, desde la investigación de trabajo y el emprendimiento hasta la formación digital, la gestión empresarial o la economía social y de impacto. A los contenidos se añade una agenda de ciudad desde donde se pueden consultar acontecimientos, talleres y convocatorias de interés vinculados a la actividad económica y profesional de Barcelona.  

Cada uno de los boletines difunde contenidos especializados según los ámbitos de actuación de Barcelona Activa:  

  • Trabajo: se recogen ofertas laborales, recursos para mejorar la investigación de trabajo, talleres prácticos y servicios de orientación para avanzar en la trayectoria profesional.  

  • Emprendimiento: se difunden actividades, programas de acompañamiento, herramientas para validar modelos de negocio y convocatorias de apoyo a iniciativas emergentes.  

  • Empresas: con información relevante para pymes y personas autónomas, como servicios especializados, ayudas, oportunidades de networking y acontecimientos sectoriales.  

  • Cibernàrium: ofrece formación TIC para todos los niveles, masterclasses y actividades para reforzar las competencias digitales.  

  • Economía social y de impacto: se comparten recursos para proyectos colectivos, asesoramiento, itinerarios formativos y buenas prácticas para fortalecer el sector.  

Los boletines son una manera sencilla de mantenerse informado sobre convocatorias abiertas, plazos de inscripción, nuevos programas o recursos para mejorar las competencias profesionales y empresariales.  

Barcelona Activa pone estos canales a disposición de la ciudadanía para facilitar el acceso a la información y a las oportunidades que ofrece la ciudad. Se trata de un recurso gratuito y abierto a todo el mundo, concebido para favorecer la toma de decisiones informadas, anticipar oportunidades e impulsar el crecimiento profesional y empresarial.  

Consulta los boletines disponibles y subscríbete aquí

Nuevo servicio de coaching digital para combatir la brecha tecnológica

Barcelona Activa ofrece un itinerario personalizado para personas con un nivel bajo de competencias digitales, con formación y acompañamiento gratuito

Nuevo servicio de coaching digital para combatir la brecha tecnológica

Barcelona Activa ofrece un itinerario personalizado para personas con un nivel bajo de competencias digitales, con formación y acompañamiento gratuito

Barcelona, 23 oct 2025

Barcelona Activa ha puesto en marcha un nuevo servicio gratuito de coaching digital, un programa intensivo y personalizado que se integra dentro del Cibernàrium, el espacio dedicado a la formación tecnológica. Esta iniciativa se dirige a personas con conocimientos digitales limitados y que necesitan reforzar sus habilidades para la vida personal y profesional. 

El programa tiene una duración de 3 a 4 meses y propone un itinerario formativo adaptado a las necesidades de cada persona, con sesiones individuales que se ajustan a la disponibilidad de cada participante. Empieza con un diagnóstico competencial para valorar el nivel de conocimientos digitales e identificar las posibles áreas de mejora. A partir de este análisis, se diseña un plan formativo personalizado que combina sesiones individuales, orientadas a resolver dudas y consolidar conocimientos; con sesiones grupales, que favorecen la práctica compartida, el intercambio de experiencias y la motivación colectiva. Todo el proceso cuenta con el acompañamiento continuado de profesionales especialistas que guían el aprendizaje y hacen seguimiento. 

Para garantizar la proximidad y la accesibilidad, el programa se ofrece a cuatro puntos de la ciudad: 

  • Cibernàrium Nou Barris  

  • Sants-Montjuïc Activa  

  • Biblioteca Camp de l’Arpa  

  • Biblioteca Francesca Bonnemaison  

Elige el centro más próximo a tú y reserva la primera sesión. Para consultas o más información, puedes enviar un correo electrónico a coachingdigital@barcelonactiva.cat

Barcelona Activa impulsa una nova onada de reptes CONNECTIO 

 Aigües de Barcelona, Resol, Suara Cooperativa, Naturgy i TMB llancen desafiaments per a startups i pimes. 

Barcelona Activa impulsa una nova onada de reptes CONNECTIO 

 Aigües de Barcelona, Resol, Suara Cooperativa, Naturgy i TMB llancen desafiaments per a startups i pimes. 

Barcelona, 24 oct 2025

Barcelona Activa reactiva la plataforma CONNECTIO, amb una nova onada de reptes, consolidant-la com l'eina clau per impulsar la innovació oberta i dinamitzar la comunitat empresarial innovadora. El servei s'orienta a l'ecosistema local, especialment a startups i pimes amb solucions diferencials, que vulguin col·laborar amb grans empreses.     

En aquesta edició, cinc empreses de referència plantegen desafiaments estratègics adreçats a la comunitat innovadora de la ciutat:  

  • Suara Cooperativa busca solucions tecnològiques per promoure l’envelliment actiu i retardar la dependència en persones de 65 a 75 anys.  

  • Resol planteja substituir el plàstic en productes i embalatges per materials biobasats viables industrialment.  

  • Aigües de Barcelona cerca solucions passives per prevenir i detectar cops de calor en treballs a l’aire lliure.  

  • Naturgy vol oferir recomanacions d’eficiència energètica per a la seva clientela del sector de l’hostaleria a partir de dades i intel·ligència artificial.  

 Els reptes estaran oberts fins al 4 de desembre i es presentaran en detall en la sessió informativa del 19 de novembre, on s’explicarà el funcionament de la plataforma, es resoldran dubtes i s’oferiran pautes per preparar la candidatura.  

 Amb aquesta nova edició, la plataforma ja ha publicat 63 reptes en àmbits com la sostenibilitat, l’economia digital, les cures, la mobilitat, la salut o l’economia blava.  

 Les startups i pimes amb solucions poden inscriure’s a la sessió informativa i registrar-se al web de CONNECTIO.

Nueva Oficina FP Empresas para impulsar la incorporación de talento de formación profesional dual

Un nuevo servicio de Barcelona Activa en colaboración con el Consorcio de Educación de Barcelona para conectar empresas y alumnado de FP Dual

Nueva Oficina FP Empresas para impulsar la incorporación de talento de formación profesional dual

Un nuevo servicio de Barcelona Activa en colaboración con el Consorcio de Educación de Barcelona para conectar empresas y alumnado de FP Dual

Barcelona, 19 sep 2025

Barcelona sigue apostando por el talento y la innovación con la puesta en marcha de la Oficina FP Empresas, un espacio de referencia que busca acercar el mundo empresarial a los centros educativos de formación profesional dual. La iniciativa, impulsada por Barcelona Activa en colaboración con el Consorcio de Educación de Barcelona, da respuesta a las necesidades reales del tejido productivo de la ciudad y su área metropolitana. 

La Oficina FP Empresas ofrece a las organizaciones un punto único de información y asesoramiento para la incorporación de alumnado de FP Dual en sus equipos de trabajo. El servicio permite conocer de primera mano las especialidades formativas y elegir la modalidad más adecuada según las necesidades de cada empresa. La oferta cubre once sectores clave para la economía de Barcelona: agroalimentario, manufacturero, químico, metal y movilidad, construcción, salud, ocio y bienestar, energía y sostenibilidad, transformación digital, servicios a empresas y creación artística. 

Una vez recibida la solicitud de la empresa interesada, el Consorcio la conecta con los centros educativos para formalizar convenios e iniciar la colaboración con el alumnado de manera ágil y efectiva. Al mismo tiempo, la oficina ofrece un apoyo integral en todo el proceso, desde la formación y asesoramiento hasta la captación de talento y la promoción de la responsabilidad social empresarial. 

En cuanto a la formación en empresas, la FP Dual se puede desarrollar en dos modalidades. La primera es la modalidad general, de 515 horas, con dedicación parcial del alumnado y sin obligación de remuneración. La segunda es la modalidad intensiva, de 1.000 horas, vinculada a una beca o a un contrato con una retribución mínima, según el nivel de estudios y proporcional al tiempo de trabajo. En ambos casos, las personas en formación cuentan con el apoyo de un tutor o tutora de empresa, que garantiza el aprendizaje práctico y su integración en los equipos. 

Para conocer todos los detalles del servicio y solicitarlo, visita la página web de la Oficina FP Empresas

Llega el Saló de l'Ocupació 2025 para conectar talento y empresas

Asesoramientos, talleres prácticos y entrevistas con empresas para abrirte las puertas a nuevas oportunidades laborales.

Llega el Saló de l'Ocupació 2025 para conectar talento y empresas

Asesoramientos, talleres prácticos y entrevistas con empresas para abrirte las puertas a nuevas oportunidades laborales.

, 26 sep 2025

Los próximos 15 y 16 de octubre de 2025, el Saló de l’Ocupació inicia una nueva edición en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, el evento de referencia para impulsar el empleo de calidad con recursos ocupacionales y formativos. El salón está dirigido tanto a personas que quieren impulsar o redirigir su trayectoria profesional, como a empresas que buscan captar talento y establecer conexiones con nuevos perfiles profesionales. 

El Saló contará con cuatro espacios principales, diseñados para mejorar la empleabilidad a través de servicios y un amplio programa de actividades. El espacio de Asesoramiento ofrecerá orientación y recursos ocupacionales, mientras que la zona Formación presentará herramientas para adquirir habilidades y competencias necesarias. La tercera área, Búsqueda de empleo, proporciona asesoramiento y entrenamiento para superar con éxito las distintas etapas del proceso de selección. 

El cuarto espacio, Oportunidades de empleo, estará dedicado a dar visibilidad a los sectores con mayor proyección y a poner en contacto el talento con las empresas del ecosistema local. Lo hará a través de stands propios, monográficos sectoriales, sesiones de networking y marketplaces de talento, con el objetivo de potenciar la interacción, reforzar la visibilidad y facilitar la captación de perfiles profesionales. 

Uno de los puntos destacados será el stand de Barcelona Activa, que incluirá un espacio de atención inicial para conectar con la cartera de la agencia municipal en materia de empleo, córner temáticos y experiencias de entrenamiento de entrevistas y competencias con inteligencia artificial y realidad virtual. La propuesta de actividades de su ágora ofrece sesiones sobre las novedades de su cartera de servicios para el desarrollo profesional, así como tendencias y oportunidades formativas. 

Por otro lado, la feria contará con la Zona Jóvenes, un espacio impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa y el Área de Derechos Sociales, Educación y Ciclos de Vida. Este espacio pretende facilitar la incorporación de los jóvenes al mercado laboral y acompañarlos en el inicio de su carrera profesional. Ofrecerá mesas de asesoramiento personalizado, gafas de realidad virtual para experimentar diferentes profesiones y una zona lúdica para fomentar el networking

El año pasado, el Saló reunió a más de 9.000 visitantes, con 179 ponentes, 108 actividades programadas y más de 3.000 asesoramientos individuales, consolidándose como el punto de encuentro de referencia para el empleo y el desarrollo profesional en Barcelona. 

El acceso al salón es gratuito y se puede formalizar a través de la página web. El salón coincidirá un año más conBizbarcelona, el evento de referencia para el comercio y las personas autónomas de la ciudad. 

Regístrate gratuitamente y aprovecha las oportunidades que ofrece el Salón de Empleo. 

Abre las puertas a tu futuro profesional con los Talleres de Oficios de Barcelona

El programa de formación y trabajo de Barcelona Activa ofrece siete especialidades vinculadas al medio ambiente y a las industrias culturales y creativas

Abre las puertas a tu futuro profesional con los Talleres de Oficios de Barcelona

El programa de formación y trabajo de Barcelona Activa ofrece siete especialidades vinculadas al medio ambiente y a las industrias culturales y creativas

Barcelona, 01 oct 2025

Se inician losTalleres de Oficios, un programa impulsado por Barcelona Activa y dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años en situación de desempleo. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la preparación profesional y favorecer la inserción laboral de este colectivo, que sigue encontrando más dificultades de acceso al mercado de trabajo. Al finalizar el programa, los participantes obtienen formación especializada, experiencia práctica y un diploma acreditativo, elementos que refuerzan su posición en el mercado laboral. 

Ya están abiertas las preinscripciones para la edición 2026, que tiene previsión de inicio en enero y combina hasta seis meses de prácticas remuneradas con seis meses de contrato laboral

Este programa ofrece siete especialidades agrupadas en dos grandes ámbitos profesionales

  • El Taller de Oficios Barcelona por la Naturaleza, con itinerarios de Arte y diseño floral, Educación ambiental y Trabajos forestales, orientados a tareas en parques y zonas verdes, así como a acciones de sensibilización ciudadana. 

  • El Taller de Oficios del Espectáculo y las Industrias Creativas, con cuatro especialidades técnicas: Producción y regiduría, Sonido, Audiovisuales y Luminotecnia. 

Paralelamente a la formación técnica, los talleres ofrecen experiencia directa en entornos profesionales. En la edición de este año, el alumnado ha colaborado en eventos de gran formato de la ciudad, como las fiestas de la Mercè, donde las especialidades del ámbito del espectáculo dieron apoyo técnico en montaje, iluminación y producción de actividades del festival BAM y Mercè Arts de Carrer

Según los datos recogidos de la última convocatoria, un 94,6 % de los participantes logró el objetivo principal del programa: mejorar su empleabilidad. La mayoría de los jóvenes accedió a un contrato de trabajo al finalizar el proyecto, mientras que el resto recibió orientación para conectar con servicios específicos de empleo juvenil. 

Barcelona Activa refuerza así su compromiso con la inserción laboral juvenil, un colectivo que sigue enfrentando mayores dificultades de acceso al mercado laboral. Los Talleres de Oficios forman parte de los recursos públicos que, junto con otros programas y servicios dirigidos a jóvenes, contribuyen a generar nuevas oportunidades profesionales. 

Las personas interesadas pueden elegir la especialidad de los Talleres de Oficios que mejor se adapte a sus intereses y objetivos profesionales. 

El Saló de la Ocupació 2025 consolida Barcelona como punto de encuentro del talento y las oportunidades laborales

Más de 9.000 personas participan en dos jornadas llenas de actividades, asesoramiento y oportunidades de empleo.

El Saló de la Ocupació 2025 consolida Barcelona como punto de encuentro del talento y las oportunidades laborales

Más de 9.000 personas participan en dos jornadas llenas de actividades, asesoramiento y oportunidades de empleo.

Barcelona, 16 oct 2025

El Saló de l'Ocupació 2025 se ha consolidado como el referente para conectar talento, empresas e instituciones, ofreciendo una visión global de las tendencias y oportunidades del mercado laboral. Barcelona, una ciudad abierta, innovadora y preparada para seguir creciendo con su talento como motor, ha vuelto a demostrar su liderazgo con una nueva edición que ha reunido más de 9.000 personas en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, un 15% más que el año anterior. 

A lo largo de las dos jornadas, las personas asistentes han participado en más de 108 actividades y han recibido más de 3.000 asesoramientos personalizados para orientar su trayectoria profesional. El evento también ha contado con ocho marketplaces de talento, un espacio de conexión directa entre personas candidatas y más de 40 empresas con más de 600 ofertas de trabajo, en el que se han realizado entrevistas a cerca de 900 candidatos y candidatas. 

El salón ha puesto en valor la formación continua y el aprendizaje práctico como claves para adaptarse a un mercado laboral en transformación. Con talleres y espacios de orientación, la edición de este año ha mostrado cómo la tecnología, la innovación y la sostenibilidad están redefiniendo los perfiles profesionales, y cómo Barcelona apuesta por la digitalización, la inclusión y el talento para afrontar los retos del empleo. 

El estand de Barcelona Activa ha ofrecido asesoramientos personalizados, formaciones y experiencias inmersivas con inteligencia artificial y realidad virtual. Además, el espacio dedicado al talento joven ha estrenado un nuevo formato dinámico para presentar servicios y programas adaptados a las necesidades de las personas que quieren dar el salto al mercado laboral. 

El salón también ha acogido la primera jornada del Acuerdo Barcelona por el Empleo de Calidad 2021-2030, dedicada a los retos para generar un empleo de calidad e inclusivo. 

Aunque el salón de este año ha cerrado sus puertas, los servicios están disponibles todo el año en la web de Barcelona Activa Treball

Revive los mejores momentos del Saló y descubre el impacto de esta edición en nuestras redes sociales: InstagramLinkedIn y Facebook. 

 

Se inaugura Barcelona Circular (BAC), el nuevo Polo de Actividad Económica sobre la economía circular y la transformación digital de la industria

Un nuevo equipamiento situada al distrito de San Andreu para impulsar modelos sostenibles, talento y colaboración

Se inaugura Barcelona Circular (BAC), el nuevo Polo de Actividad Económica sobre la economía circular y la transformación digital de la industria

Un nuevo equipamiento situada al distrito de San Andreu para impulsar modelos sostenibles, talento y colaboración

Barcelona, 30 oct 2025

Hoy se inaugura el Barcelona Circular (BAC), el nuevo Polo de Actividad Económica de la ciudad. Está dedicado a la economía circular y la transformación digital de la industria. La equipación, ubicado en el barrio del Bon Pastor, es impulsado en colaboración público-privada por el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea (MONDRAGON) TeamLabs. 

La infraestructura, que opera como laboratorio de emprendimiento e innovación en economía circular, perseguirá el objetivo de fomentar la transformación digital de la industria, así como el de acompañar la implementación de nuevos modelos de economía circular más sostenibles que generen un impacto positivo en el territorio, y que contribuyan a la creación y atracción de talento y a la generación de ocupación de calidad

El nuevo equipamiento dispone de 3.400 m² distribuidos en tres plantas diseñadas y distribuidas para lograr los objetivos propuestos por las cuatro líneas estratégicas

  • Talento y formación, con itinerarios prácticos adaptados a las necesidades del sector. 

  • Emprendimiento y nuevos modelos de negocio, con programas de incubación y aceleración. 

  • Competitividad empresarial e innovación, con prototipado de soluciones al taller de fabricación digital. 

  • Conexión con la comunidad, como espacio de innovación abierta entre agentes del ecosistema y la industria. 

Los Polos de Actividad Económica son una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona, mediante Barcelona Activa, para fortalecer los sectores estratégicos de la ciudad, generar ocupación de calidad e impulsar el emprendimiento y la inversión. Todos los polos se integran dentro del plan Barcelona Impulsa, la hoja de ruta para la promoción económica de la ciudad hasta el 2035. 

El BAC es el segundo espacio especializado que se pone en marcha en la ciudad, después del Barcelona XRLAB, dedicado a las industrias creativas. La red de equipaciones estratégicas continuará creciendo con el Barcelona Urban Innovation (BUI), impulsado por la Institute for Advanced Architecture of Catalonia, y con un nuevo polo dedicado a la economía de las curas en el envejecimiento. 

Consulta el web oficial del BAC para descubrir todo el que se ofrece. 

Arranca el Estiu TIC 2025: formación digital para todos

Arranca el Estiu TIC 2025: formación digital para todos

Arranca el Estiu TIC 2025: formación digital para todos

Una oferta formativa con 150 cursos para impulsar el conocimiento tecnológico en todos los niveles y perfiles profesionales.

Barcelona, 23 jun 2025

Llega una nueva edición del Estiu TIC, la oferta formativa intensiva de verano de Barcelona Activa a través del programa Cibernàrium. Durante los meses de julio y agosto, se ofrecerán formaciones en formato presencial o en línea, dirigidas tanto a personas que quieren iniciarse en el mundo digital como a profesionales que buscan actualizar competencias o docentes interesados en incorporar herramientas tecnológicas en el aula. 

Con más de 150 actividades programadas, el Estiu TIC quiere fomentar la ampliación de competencias digitales aprovechando los meses de verano. La oferta incluye formaciones básicas y cursos especializados en ámbitos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el tratamiento de datos, las herramientas de productividad, el marketing digital, la programación y muchos más. 

Una parte destacada del programa son las 19 formaciones certificadas por el Departament d’Educació, especialmente pensadas para profesionales de la enseñanza. Estas se dividen entre la oferta básica y la especializada. Además, se incluye la propuesta “Hackea la educación”, una formación intensiva en pensamiento computacional y metodologías activas dirigida a profesorado de secundaria, bachillerato y FP, con un enfoque práctico en programación con Python y basada en la metodología de 42 Barcelona

El Estiu TIC también ofrece 11 talleres EstàsON, dirigidos a niños y niñas de 6 a 12 años en colaboración con las Bibliotecas de Barcelona, para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología. Y para los más pequeños, de 9 a 11 años, destaca el Casal Codicrack, una iniciativa de verano que tiene como objetivo potenciar las competencias digitales, el espíritu crítico y la creatividad tecnológica de la infancia y la juventud. 

Finalmente, la oferta de verano se complementa con otras formaciones en emprendimiento, empresa, búsqueda de empleo y cursos propios del Cibernàrium, así como una amplia selección de cursos de autoformación en línea disponibles las 24 horas

Fórmate durante dos meses con aquellos talleres o actividades que mejor se adapten a ti. ¡Descubre todas las opciones y súmate al Estiu TIC

Barcelona Activa integra la IA como herramienta para impulsar el empleo y las competencias digitales

Barcelona Activa integra la IA como herramienta para impulsar el empleo y las competencias digitales

Barcelona Activa integra la IA como herramienta para impulsar el empleo y las competencias digitales

La agenda de actividades ofrece sesiones para mejorar en los procesos de selección, automatizar tareas en el entorno laboral y aprender a hacer un buen uso de la IA

Barcelona, 12 jun 2025

Barcelona Activa impulsa una agenda de actividades con formaciones centradas en el uso de la inteligencia artificial para mejorar las competencias digitales y aplicar esta herramienta en el ámbito laboral, tanto en las tareas cotidianas de las personas trabajadoras como en la búsqueda de empleo y los procesos de selección. Además, en estas sesiones también se aborda la ética, para concienciar sobre el uso responsable de esta tecnología y el respeto por los derechos digitales. 

En cuanto a Empleo, el área incorpora la IA a través de actividades de análisis del mercado de trabajo y orientación para aplicar esta herramienta de manera estratégica. Un ejemplo de estas sesiones es el taller Analiza el mercado que te rodea con IA, que ayudará a las personas participantes a identificar sectores profesionales con alta demanda y a mejorar su perfil profesional; o la actividad ¿Cómo puede ayudarte la IA en tu proceso de búsqueda de empleo?, para aprender a utilizar esta tecnología durante la búsqueda de trabajo. Del mismo modo, también se ofrecen formaciones sobre IA para empresas, como la sesión Crea contenidos automáticamente con la IA, y para personas emprendedoras, como el taller 25 Herramientas de EmprendedorIA, con el objetivo de dar un impulso a organizaciones y empresas emergentes de la ciudad. 

En esta línea, dentro de Barcelona Empleo hay una sección específica para Jóvenes que incluye talleres para optimizar el CV y la carta de presentación con IA, así como servicios para ayudar a definir un plan de acción personalizado o potenciar la marca personal en redes sociales. 

Finalmente, el Cibernàrium ofrece un servicio dedicado al impulso de las competencias digitales, con una amplia oferta formativa dirigida a profesionales, empresas y personas emprendedoras. Se pueden encontrar cápsulas formativas sobre inteligencia artificial generativa, herramientas para automatizar tareas laborales o crear contenido atractivo. También se organizan masterclasses sobre diversas temáticas, incluidas sesiones especializadas en IA. Además, se imparte formación específica para empresas y startups, con actividades y talleres orientados al desarrollo profesional y al uso ético de la IA. 

Barcelona Deep Tech Summit celebrará su cuarta edición del 4 al 6 de noviembre

El congreso internacional de tecnología y emprendimiento reunirá startups, inversores y empresas del sector deep tech.

Barcelona Deep Tech Summit celebrará su cuarta edición del 4 al 6 de noviembre

El congreso internacional de tecnología y emprendimiento reunirá startups, inversores y empresas del sector deep tech

Barcelona, 09 oct 2025

La cuarta edición del Barcelona Deep Tech Summit (BDTS) llegará del 4 al 6 de noviembre al recinto Gran Via de Fira Barcelona. El evento reunirá a más de 2.500 participantes, entre ellos startupsspinoffs, personas inversoras e investigadoras, empresas e instituciones del sector deep tech, en un espacio dedicado a la innovación, la transferencia de conocimiento y la creación de nuevas oportunidades. 

El Summit tiene como propósito conectar talento, compartir conocimiento y construir el futuro, favoreciendo la transferencia del saber científico y tecnológico hacia el mercado, al tiempo que impulsa la creación de nuevas empresas innovadoras. El evento, promovido por Barcelona Activa, se celebra en el marco del Smart City Expo World Congress, que también acoge el Tomorrow.Blue Economy, dedicado a explorar el futuro de la economía azul. 

A lo largo de tres días, el Summit explorará las deep tech y se centrará en tres grandes temáticas que definirán nuestro futuro: 

  • The Future of Life and the Planet abordará los grandes retos vinculados a la salud, la sostenibilidad, la biodiversidad y la transición energética. 

  • Computing and Tech Sovereignty pondrá el foco en las tecnologías del espacio, la computación avanzada, la inteligencia artificial y la soberanía tecnológica. 

  • From Lab to Market tratará la transferencia de conocimiento, el emprendimiento, el talento científico y el acceso al capital riesgo para impulsar nuevas startups

La programación incluirá charlas, talleres, demostraciones de producto, espacios de networking y foros de inversión. Participarán ponentes y speakers de prestigio internacional que presentarán casos de éxito, innovaciones en deep tech y perspectivas aplicadas al desarrollo de proyectos emergentes. Entre los nombres destacados figuran Agnès Arbat (Oxolife), Albert Mascarell (Mobile World Capital Barcelona), Alejandro Rodríguez (Celera), Alessandro Zaccaria (360 Capital), Aline Noizet (Digital Health Connector) y Ana Jiménez Pastor (Quibim). También participarán startups y spinoffs vinculadas a instituciones educativas colaboradoras, que presentarán sus soluciones en espacios dedicados, reforzando el vínculo entre investigación y mercado. 

El Barcelona Deep Tech Summit es un espacio clave para que empresas y startups conecten con talento, personas inversoras y proyectos innovadores. La edición de 2024 reunió a más de 2.500 participantes, y se prevé que la nueva edición supere esta cifra con más de 70 ponentes y 50 startups expositoras. 

Las personas interesadas en el congreso pueden suscribirse al boletín oficial para recibir información actualizada sobre las novedades y actividades, y registrarse en la plataforma para obtener el pase gratuito

¡Reserva tu plaza y forma parte de la revolución deep tech

El Bizbarcelona cierra con éxito una nueva edición dedicada al apoyo del tejido empresarial local

La feria de referencia para pymes, comercios y personas autónomas consolida a Barcelona como una ciudad de oportunidades, emprendimiento y talento.

El Bizbarcelona cierra con éxito una nueva edición dedicada al apoyo del tejido empresarial local

La feria de referencia para pymes, comercios y personas autónomas consolida a Barcelona como una ciudad de oportunidades, emprendimiento y talento.

Barcelona, 17 oct 2025

El Bizbarcelona 2025 cierra una nueva edición consolidándose como el gran punto de encuentro para personas autónomas, comercios y pymes que quieren hacer crecer sus negocios y afrontar los retos de un mercado en constante transformación. Durante los días 15 y 16 de octubre, más de 4.600 personas se han reunido en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona para compartir innovación, colaboración y oportunidades de negocio. 

Con una programación de 160 actividades, la participación de 75 empresas y entidades y más de 170 ponentes, el Bizbarcelona 2025 ha ofrecido ideas, recursos y soluciones centradas en grandes temáticas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la financiación y la sostenibilidad. A lo largo de las dos jornadas, se han realizado más de 450 asesoramientos personalizados y se han facilitado más de 3.000 conexiones profesionales en los espacios de networking, reforzando la colaboración y el intercambio de experiencias entre el mundo empresarial. 

Como entidad promotora, Barcelona Activa ha tenido un papel destacado en Bizbarcelona con actividades y espacios enfocados al crecimiento y la consolidación del tejido empresarial local. Desde su estand, la agencia ha ofrecido orientación personalizada, recursos y programas dirigidos a personas autónomas, comercios y pymes, con el objetivo de ayudarlas a crecer, innovar y fortalecer sus proyectos empresariales mediante acompañamiento y formación continua. 

La agencia municipal también ha participado en la zona Village, donde ha reunido a 16 empresas innovadoras vinculadas a sus servicios, como ChattyHiring, Kintu Design, Numerand, bobsagency, Inspiratefy, Solid MediaEúnoia Leadership. Allí han expuesto soluciones y productos que demuestran la fuerza y la creatividad del talento local. 

Los servicios presentados en Bizbarcelona están disponibles de forma permanente en las páginas web de la agencia de Empresas y Emprendimiento de Barcelona Activa. 

Nuevos cursos de preparación para certificaciones oficiales y MasterCLASS en el Cibernàrium

Se ofrece formación tecnológica especializada con actividades presenciales y en línea pensadas para actualizar las competencias profesionales

Nuevos cursos de preparación para certificaciones oficiales y MasterCLASS en el Cibernàrium

Se ofrece formación tecnológica especializada con actividades presenciales y en línea pensadas para actualizar las competencias profesionales

Barcelona, 10 oct 2025

El Cibernàrium, el espacio de formación y divulgación tecnológica de Barcelona Activa, presenta una selección de MasterCLASS y cursos intensivos presenciales y en línea diseñados para actualizar las competencias digitales y preparar a los profesionales para certificaciones oficiales y los retos del sector tecnológico. 

Las MasterCLASS programadas permiten aprender directamente de profesionales del sector y conocer tendencias emergentes aplicables tanto al ámbito laboral como a proyectos personales. Una de las propuestas destacadas es el ciclo dedicado a la inteligencia artificial generativa aplicada al ámbito audiovisual, con cuatro sesiones que exploran las posibilidades creativas y las aplicaciones prácticas que ya están transformando el sector. Consulta el programa e inscríbete: 

Con el objetivo de mejorar las competencias digitales y favorecer el crecimiento profesional, el Cibernàrium refuerza su oferta de formaciones orientadas a certificaciones oficiales. Un ejemplo de esta apuesta es el nuevo curso intensivo de Unity, ya en marcha, que capacita a los participantes en programación de videojuegos y los prepara para obtener la certificación internacional Unity Certified User: Programmer. En la misma línea, se ofrecen otros itinerarios formativos con inscripciones abiertas, como: 

Esta propuesta formativa incluye actividades presenciales y en línea, adaptadas a todos los niveles de conocimiento. Las sesiones presenciales se llevan a cabo en distintos puntos de la ciudad, facilitando el acceso a la ciudadanía. Las formaciones permiten a las personas participantes adquirir competencias clave, actualizarse en tecnologías emergentes y prepararse para certificaciones profesionales reconocidas, todo en un entorno flexible, accesible y alineado con las necesidades del mercado laboral actual. 

Mejora tus competencias digitales consultando toda la oferta de actividades e inscríbete en la que mejor se adapte a ti en la web del Cibernàrium

Barcelona Activa lleva al Bizbarcelona 2025 todos los servicios y oportunidades para hacer crecer tu empresa

Barcelona Activa lleva al Bizbarcelona 2025 todos los servicios y oportunidades para hacer crecer tu empresa

Barcelona Activa lleva al Bizbarcelona 2025 todos los servicios y oportunidades para hacer crecer tu empresa

El salón reunirá a pymes, comercios, profesionales y personas emprendedoras con actividades, servicios y workshops en una jornada de dos días.

Barcelona, 03 oct 2025

Los días 15 y 16 de octubre, el recinto de Montjuïc acogerá una nueva edición del Bizbarcelona, la gran cita para personas autónomas, comercios y pymes que buscan impulsar sus negocios. Durante estas dos jornadas, el salón ofrecerá un programa de actividades, talleres y espacios de networking para conectar, aprender y crecer en un entorno empresarial en transformación. 

Barcelona Activa, como principal entidad promotora del Bizbarcelona, tendrá una presencia destacada con un estand corporativo que actuará como punto de encuentro y dinamización para el pequeño tejido empresarial. Desde este espacio se darán a conocer los recursos, equipamientos y programas que la agencia ofrece para impulsar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial. 

El Ágora del estand acogerá conferencias, talleres y workshops estructurados en diversos tracks temáticos que permitirán a los asistentes acceder a contenidos prácticos e inspiradores. Entre los tracks destacados se encuentran servicios a comercios, apoyo a personas autónomas, trámites municipales y constitución de empresas, digitalización y transformación empresarial, sostenibilidad, economía de impacto y liderazgo femenino. Cada track está diseñado para mostrar iniciativas, recursos y experiencias reales que ayuden a hacer crecer los negocios y a desarrollar nuevas oportunidades. 

Dentro del mismo espacio corporativo, 16 empresas innovadoras del ecosistema local se instalarán en el Village, una zona dedicada a ofrecer soluciones, productos y servicios pensados para pymes y proyectos emergentes. 

Finalmente, Barcelona Activa ampliará su presencia más allá del estand, con una participación activa en varias salas del salón mediante conferencias y talleres especializados sobre temas como digitalización, inteligencia artificial, sostenibilidad, gestión empresarial, finanzas éticas y cooperación entre autónomos, ofreciendo recursos prácticos y espacios de aprendizaje. 

Consulta el programa completo de actividades que ofrecerá Barcelona Activa en el Bizbarcelona y regístrate gratuitamente a través de su web oficial

Barcelona ReAct: el nuevo plan para reactivar la economía de la ciudad

 Del 13 al 16 de abril se celebrará un gran evento en el que personas expertas y agentes de todos los sectores analizarán propuestas para impulsar la recuperación económica.

Barcelona ReAct: el nuevo plan para reactivar la economía de la ciudad

Del 13 al 16 de abril se celebrará un gran evento en el que personas expertas y agentes de todos los sectores analizarán propuestas para impulsar la recuperación económica.

Barcelona, 18 mar 2021

 

El Ayuntamiento de Barcelona ha organizado para el 13, 14, 15 y 16 de abril un gran evento en la ciudad para relanzar su economía después de un año de pandemia: 'Barcelona ReAct'. Durante 4 días, personas expertas y agentes de todos los sectores intercambiarán y analizarán propuestas para impulsar esta recuperación.

En las jornadas participarán voces destacadas de sectores como la movilidad, la industria 4.0, la tecnología, la ciencia y la salud, la economía verde y el comercio local, entre otros. También se compartirán experiencias de otras ciudades, con la voluntad de tejer una red de metrópolis resilientes y se hará un reconocimiento a las iniciativas solidarias surgidas de la ciudadanía durante la pandemia. Como conclusión, se elaborará un Manifiesto con las 10 acciones clave para reactivar la ciudad, que funcionará como guía para el futuro económico de Barcelona en los próximos años.

"El Ayuntamiento quiere facilitar un punto de encuentro donde todas las personas expertas en el futuro de la ciudad, desde el que dirige un pequeño comercio hasta una multinacional, puedan encontrar ideas, señalar objetivos y tejer alianzas", ha afirmado el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona y presidente de Barcelona Activa, Jaume Collboni.

En definitiva, los objetivos de Barcelona ReAct son dar visibilidad a las políticas de promoción económica de la ciudad, dar voz a las incitativas de la ciudadanía y mantener la presencia internacional de Barcelona como referente en la innovación económica. 

 

Impulsa tu proyecto con los servicios de Economía social y de impacto

Apoyo integral para que personas emprendedoras y organizaciones hagan crecer sus proyectos con valores sociales y ambientales.

Impulsa tu proyecto con los servicios de Economía social y de impacto

Apoyo integral para que personas emprendedoras y organizaciones hagan crecer sus proyectos con valores sociales y ambientales.

, 25 sep 2025

Barcelona Activa ofrece un amplio catálogo de servicios, programas y recursos especializados en Economía social y de impacto en una página web renovada. La oferta está dirigida a personas emprendedoras, cooperativas, entidades y empresas con voluntad de transformar la sociedad, así como a aquellas organizaciones que quieren incorporar valores sociales y ambientales en su actividad. 

La nueva web destaca los servicios básicos en primera línea. El asesoramiento, por un lado, ofrece apoyo en áreas clave como finanzas, marketing, recursos humanos o digitalización, tanto para proyectos emergentes como para empresas consolidadas. Por otro lado, la formación, con más de 30 propuestas trimestrales, presenciales y en línea, busca reforzar las competencias en gestión, comunicación y estrategia. 

Los servicios estratégicos de la línea se centran en impulsar el desarrollo de las organizaciones y proyectos de la economía social para un crecimiento sostenible. En este ámbito, el servicio de Digitalización acompaña a las entidades en el análisis de su grado de madurez digital, la definición de una hoja de ruta, la identificación de oportunidades de financiación y el apoyo en su implementación. Al mismo tiempo, el programaSalt de escala ofrece un itinerario personalizado con diagnóstico, estrategia, formación y asesoramiento experto para favorecer el crecimiento sostenible en momentos clave de expansión. 

Finalmente, el apoyo integral incluye servicios y programas especializados para colectivos y sectores concretos; desde networking, talleres y sesiones de debate, hasta acceso a ayudas y financiación. También impulsa proyectos en sectores estratégicos como el textil sostenible, los cuidados o el emprendimiento femenino, entre otros. Todo con la intención de fortalecer, consolidar y dar visibilidad a un modelo empresarial basado en valores sociales y ambientales. 

Para estar al día de las novedades y actividades, puedes suscribirte al boletín mensual. Si prefieres una atención presencial, puedes visitarnos en los espacios del Centro de Emprendimiento, InnoBA y Bloc4BCN. 

Descubre todos los servicios de Economía social y de impacto a tu alcance dentro de la nueva página web

Nuevo itinerario para formarse en ciberseguridad en la IT Academy

La formación incluye un recorrido completo desde los cimientos hasta los roles avanzados, acompañamiento para la inserción laboral y ayuda a empresas para incorporar nuevos talentos

Nuevo itinerario para formarse en ciberseguridad en la IT Academy

La formación incluye un recorrido completo desde los cimientos hasta los roles avanzados, acompañamiento para la inserción laboral y ayuda a empresas para incorporar nuevos talentos

Barcelona, 08 jul 2025

La IT Academy de Barcelona Activa ha puesto en marcha un nuevo itinerario formativo especializado en ciberseguridad, pensado para preparar personas profesionales cualificadas en una de las áreas con más demanda dentro del sector tecnológico.  

El nuevo itinerario de Ciberseguridad ofrece un recorrido completo, desde los cimientos hasta roles avanzados como Analista Júnior, Analista SOC y Hacker Ético, y está diseñado para formar talento digital desde cero. Incluye formación en el uso de herramientas como sistemas SIEM y sistemas de detección de intrusiones, y prepara para certificaciones reconocidas cómo Cisco CCST, CyberOps Associate y Cisco Ethical Hacker. Es una oportunidad para entrar en un sector estratégico con grandes perspectivas de crecimiento y estabilidad y también ofrece la oportunidad de formarse en inglés.  

La IT Academy ofrece formación tecnológica gratuita, presencial y práctica en el Cibernàrium del 22@, dirigida tanto a personas que se inician en las TIC como a profesionales que quieren actualizarse. Los cursos, en formato bootcamp de 350 horas, se basan en autoaprendizaje personalizado, mentoría experta y simuladores de entorno laboral, con una tasa de inserción laboral del 82% en ámbitos como la programación, el análisis de datos y la ciberseguridad.   

Junto con este itinerario, la IT Academy mantiene dos líneas formativas consolidadas:  

  • Itinerario de Programación Web, con tres rutas de especialización: Frontend, Backend y FullStack. Está pensado para aprender a programar webs y aplicaciones desde cero, sin experiencia previa. Se trabajan competencias clave como HTML, CSS, JavaScript, Java, PHP y bases de datos.  

  • Itinerario de Análisis de Datos, dirigido a perfiles con visión analítica. Combina herramientas como Python, MySQL, Power BI y Git. Incluye un proyecto práctico dentro de un simulador empresarial, que te prepara para el entorno laboral real.    

Además de la formación técnica, la IT Academy también presta un servicio de acompañamiento a la inserción laboral. Los participantes reciben un certificado oficial y acceden a recursos y orientación para la investigación activa de trabajo. A la vez, la iniciativa conecta con el tejido empresarial mediante el servicio IT Academy Empresas, que facilita la incorporación de talento digital en programación, datos y ciberseguridad a vacantes reales.  

Haz ya la preinscripción y prepárate para reprogramar tu futuro con la IT Academy

Últimos días para contratar personal para tu empresa con las ayudas Crea Feina

El plazo finaliza el próximo 19 de septiembre para las tres líneas de subvención: Inclusiva, Investiga y de Economía Social e Impacto

Últimos días para contratar personal para tu empresa con las ayudas Crea Feina

El plazo finaliza el próximo 19 de septiembre para las tres líneas de subvención: Inclusiva, Investiga y de Economía Social e Impacto

Barcelona, 10 sep 2025

Hasta el 19 de septiembre de 2025 se pueden solicitar lasayudas Crea Feina, que ofrecen hasta 15.000€ por contrato indefinido a jornada completa. Con estas ayudas, las empresas pueden reducir costes de contratación e incorporar perfiles de valor que refuercen su actividad y compromiso social. 

Las ayudas se distribuyen en tres líneas

  • Crea Feina Inclusiva, dirigida a la contratación de personas en situación de vulnerabilidad, en su primer empleo o en situación de desempleo de larga duración. 

  • Crea Feina Investiga, destinada a la contratación de profesionales con titulación de doctorado. 

  • Crea Feina Economía Social e Impacto, orientada a la contratación de trabajadores en entidades de economía social y en sectores estratégicos con impacto social. 

Los requisitos principales son que los contratos sean indefinidos a jornada completa, que las personas contratadas estén empadronadas en Barcelona y que las empresas cuenten con al menos un centro de trabajo en el Área Metropolitana. También es necesario estar al corriente de pago con el Ayuntamiento, la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. 

El procedimiento de solicitud es sencillo y con mínima burocracia: se genera la instancia a través del aplicativo de Barcelona Activa, se registra en la Oficina Virtual de Trámites y se adjunta la documentación requerida dentro del plazo establecido. Esta gestión facilita el acceso a las subvenciones y permite a las empresas centrarse en la contratación. 

Toda la información y los detalles para formalizar la solicitud están disponibles en la web de Barcelona Activa, donde se pueden consultar las condiciones y completar el trámite antes del 19 de septiembre. Para cualquier duda o consulta, se puede contactar a través del correo electrónico: creafeina@barcelonactiva.cat

¡Solicítalas ahora e impulsa la contratación de calidad en tu empresa! 

Llegan nuevos programas para emprender este septiembre

Llegan nuevos programas para emprender este septiembre

Llegan nuevos programas para emprender este septiembre

Nuevas oportunidades para impulsar tu idea de negocio o proyecto emprendedor con programas especializados por colectivos o sectores

, 05 sep 2025

Comienzan nuevas ediciones de programas de apoyo y formación de referencia de la agencia municipal. Están dirigidos a personas emprendedoras, startups y colectivos con proyectos en sectores estratégicos, y comenzarán su actividad en las próximas semanas.

El programa Hecho a mano, que comenzará el próximo 22 de octubre con una sesión informativa previa el 29 de septiembre, proporciona a personas artesanas con una idea de negocio recursos clave como formación empresarial, tutorías individualizadas y apoyo en el plan de empresa y la búsqueda de financiación. El objetivo es validar e impulsar iniciativas en fase de ideación o de reciente creación.

Para personas mayores de 40 años con experiencia profesional que quieren poner en marcha su idea de negocio, el programa Ideas maduras ofrece herramientas para evaluar la viabilidad de un proyecto. Incluye una sesión informativa el 16 de septiembre y el inicio del programa es el 6 de octubre.

El programa Creamedia, que comenzará el próximo 4 de noviembre, sigue apostando por la creación y consolidación de empresas dentro del sector de las industrias creativas y culturales. Está dirigido a proyectos vinculados a las artes, el diseño, el audiovisual, la música, los videojuegos o el desarrollo digital. El objetivo es convertir iniciativas creativas en empresas viables y competitivas, con más de 320 proyectos impulsados en las últimas ediciones.

LIDERA abre las convocatorias de sus programas para mujeres emprendedoras.
Por un lado, INICIA, con la primera de las cuatro sesiones informativas el 8 de octubre, ofrece formación y acompañamiento para poner en marcha nuevos proyectos liderados por mujeres. Presenta dos ediciones para el último cuatrimestre del año: la primera comienza el 17 de noviembre y la segunda, el 1 de diciembre. Por otro lado, el Women Mentoring Programme brinda a mujeres emprendedoras el acompañamiento de mentoras con experiencia para consolidar negocios existentes. La sesión informativa se celebrará el 14 de octubre y el programa comenzará el 18 de noviembre. Ambos programas están dirigidos a mujeres con proyectos de cualquier sector y la inscripción solo es posible tras participar en la sesión informativa.

Para personas emprendedoras en el ámbito del deporte, B-STEP es un programa para startups del sector que ofrece a las personas participantes un bootcamp inicial, asesoramiento especializado, un espacio de trabajo físico y acceso a mentoría y recursos. Aunque comenzará en el primer trimestre de 2026, las inscripciones ya están abiertas.

Finalmente, la convocatoria para los programas Mentor in Residence I y Mentor in Residence II del Barcelona Deep Tech Node ya está abierta, con inicio previsto en marzo de 2026. Ambos programas ofrecen consultoría individualizada a proyectos no constituidos y a startups de deep tech, respectivamente, durante un período de 6 meses, con personas consultoras de negocio y especialistas tecnológicos.

Si ningún programa se ajusta a tu proyecto, puedes acceder a asesoramiento personalizado, actividades prácticas, espacios de innovación y recursos de networking para impulsar tu negocio.

Consulta todos los servicios y programas en la web de Emprendimiento de Barcelona Activa.

Con el inicio del curso, vuelve la formación técnico-profesional

Idiomas, Reskilling y certificados oficiales para impulsar tu perfil laboral en sectores estratégicos

Con el inicio del curso, vuelve la formación técnico-profesional

Idiomas, Reskilling y certificados oficiales para impulsar tu perfil laboral en sectores estratégicos

Barcelona, 05 sep 2025

Con la vuelta a la actividad laboral y formativa, Barcelona Activa retoma este septiembre su oferta deformación técnico-profesional y certificación oficial, gratuita y orientada a las necesidades reales del mercado laboral. El objetivo es mejorar la empleabilidad y reforzar los perfiles profesionales de la ciudadanía a través de la formación. 

El Reskilling tiene como finalidad actualizar conocimientos y capacidades para que las personas puedan adaptarse mejor a las demandas de un mercado laboral en constante transformación. Por un lado, los cursos deReskilling sectorial están orientados a proporcionar conocimientos prácticos e inmediatos en los sectores con mayores oportunidades en la ciudad, como la economía verde y circular, la industria 4.0, la logística y la salud y ciencias de la vida. Son formaciones profesionalizadoras de corta duración y gratuitas, en formato presencial, online o híbrido. 

Por otro lado, elReskilling de idiomas ofrece cursos de inglés, francés y alemán en colaboración con las Escuelas Oficiales de Idiomas, mayoritariamente en formato online. La oferta abarca desde el nivel A1 hasta el C1, con opciones por sectores, para jóvenes y para la preparación de exámenes oficiales. Al finalizar el curso, se obtiene un certificado de aprovechamiento del nivel cursado. 

Los Certificados de profesionalidadson titulaciones oficiales reconocidas que acreditan competencias para ejercer una profesión y que se obtienen al superar la formación correspondiente. En colaboración con el Consorcio de Educación de Barcelona (CEB) y el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC), estos programas facilitan el contacto con empresas y fomentan el networking profesional, ofreciendo así una vía directa de reorientación laboral y acceso a nuevos oficios

Dentro de esta oferta, se destacan dos programas sectoriales: Por un lado, el curso para jóvenes de Monitor/a dinamizador/a de polideportivo (ROPEC), con el que se obtiene la acreditación obligatoria para ejercer profesionalmente en el sector de la dinamización deportiva. Y por el otro, El programa deAtención sociosanitaria a personas dependientes, orientado a la formación en cuidados e intervenciones en atención especial. El curso profundiza en la organización de recursos y entornos accesibles, programas de apoyo a la vida independiente y la gestión de la documentación para garantizar una atención profesional y de calidad

En el ámbito digital, el Cibernàrium incorpora nuevas propuestas. Entre las más destacadas se encuentra Unity para el desarrollo de videojuegos, un curso introductorio que prepara para la certificación oficial Unity Certified User: Programmer. También se ofrecen formaciones especializadas en áreas como inteligencia artificial, uso profesional de redes sociales, ciberseguridad o lenguaje SEO, entre otras. Además, se imparten cápsulas formativas para aprender a dominar aplicaciones y programas como Illustrator, Python o AWS. 

Con este abanico de oportunidades formativas, es el momento de aprovechar el inicio de curso para crecer profesionalmente. Consulta la oferta completa de formaciones de Barcelona Activae inscríbete en aquellas que mejor se adapten a tu trayectoria y proyección laboral