Barcelona Activa impulsa nuevas actividades para fortalecer la Economía Social y de Impacto en la ciudad
Ruta de navegación
Publicador de contenidos
null Barcelona Activa impulsa nuevas actividades para fortalecer la Economía Social y de Impacto en la ciudad

Barcelona Activa impulsa nuevas actividades para fortalecer la Economía Social y de Impacto en la ciudad
Nuevas actividades, itinerarios y asesoramiento para proyectos con valores sociales, ambientales y comunitarios
Barcelona, 07 nov 2025
El servicio de economía social y de impacto de Barcelona Activa amplía su agenda formativa con nuevas actividades dirigidas a personas emprendedoras, entidades y proyectos colectivos que desean impulsar iniciativas basadas en la sostenibilidad, la cooperación y la transformación social.
Esta oferta formativa, disponible tanto en modalidad presencial como en línea, se basa en una metodología activa y colaborativa que conecta el aprendizaje con la experiencia práctica de las organizaciones. El servicio promueve la sostenibilidad económica y ambiental, la gobernanza democrática y la cooperación entre proyectos, con el objetivo de acompañar las iniciativas en su profesionalización y crecimiento dentro del ámbito del impacto social.
El programa combina masterclass, talleres y sesiones especializadas que ofrecen conocimiento aplicado, asesoramiento y recursos útiles para consolidar modelos empresariales con valores y fortalecer el tejido de la economía social y de impacto.
Entre las novedades, el programa incorpora nuevos itinerarios especializados que complementan la oferta formativa habitual y responden a las necesidades actuales del tejido de la economía social y solidaria. Cada itinerario incluye diversas actividades, entre las que destacan:
- Itinerario de ventas y marketing ético: Ofrece herramientas para impulsar una comunicación y comercialización responsables, reforzando la sostenibilidad económica y la coherencia de valores de los proyectos. La sesión “Marketing con impacto: estrategias de sostenibilidad económica y seguimiento del impacto social" (25/11) es uno de los ejemplos más destacados.
- Itinerario de inversión de impacto: Da a conocer conceptos clave sobre financiación y ofrece herramientas para medir y evaluar el impacto social de las empresas. Incluye actividades como “Dosier con propósito: explica tu impacto y convence a inversores” (18/11 y 3/12), centrada en la comunicación efectiva ante inversores de impacto.
- Itinerario de gobernanza: Centrado en el liderazgo compartido y la toma de decisiones colectivas, busca fomentar organizaciones más autónomas y participativas. La propuesta “Gobernanza con propósito: liderazgo compartido para transformar las organizaciones” (1/12 y 9/12) será una de las piezas clave del itinerario.
- Itinerario especializado de empleo: Explora las oportunidades laborales que ofrece la economía social y solidaria, así como los modelos de organización de las empresas con propósito. La sesión “Proyectos que transforman: cómo se organizan las empresas de la ESS” (12/11) permitirá conocer experiencias reales del sector.
Además de su oferta formativa, el programa de economía social y de impacto de Barcelona Activa también ofrece asesoramiento especializado y espacios de incubación como InnoBA y Bloc4BCN. En estos equipamientos se desarrollan programas consolidados como Construïm en femení y DiesInnoBA, que impulsan el liderazgo colectivo, la sostenibilidad y la creación de proyectos con impacto positivo.
Para cualquier consulta o duda, se puede contactar con el equipo del servicio en innovaciosocioeconomica@barcelonactiva.cat.
Las personas y entidades interesadas pueden consultar todas las actividades y programas en la página web de economía social y de impacto, así como suscribirse al boletín mensual para recibir información actualizada sobre la programación y las novedades del sector.